Borrar
Crítica de 'El sustituto' (2021): Colonia nazi

Crítica de 'El sustituto' (2021): Colonia nazi

Críticas de cine ·

Miércoles, 3 de noviembre 2021, 22:21

Algunos jerarcas nazis encontraron refugio en Denia, Calpe o Xàbia, no solo en la época franquista, sino en nuestra Transición democrática. Peliagudo asunto tratado por Óscar Aibar en un guion bien estructurado, que ofrece cumplida información al respecto, así como una aceptable escenografía, a la que le hubiera hecho falta una superior potencia descriptiva a la hora de mostrar los esfuerzos de un heroico policía, dispuesto a investigar las andanzas de este grupo de fanáticos hitlerianos. Sujetos llegados hasta allí gracias a la ayuda de la organización secreta Odessa, que ayudó a exlíderes nazis al término de la Segunda Guerra Mundial.

Una estética de 'thriller' clásico preside la intriga, en la que también se insertan las fiestorras fascistas montadas por dichos miembros de la Wehrmacht (ejército alemán). Según parece, fue el Mosad (agencia de inteligencia de Israel, responsable de la recopilación de información, acción encubierta, espionaje y contraterrorismo en todo el mundo), la que puso sobreaviso a la policía española de tan, cuando menos, sorprendente estado de cosas. Sea como sea, 'El sustituto' es un filme diferente, oportuno e interesante, que produce en el alertado espectador la inquietante sensación de que es como ver a alguien gritar con su boca llena de sangre.

El sustituto

  • España. 2021. 117 m. (16). 'Thriller'.

  • Director: Óscar Aibar.

  • Intérpretes: Ricardo Gómez, Vicky Luengo, Pere Ponce.

Calificación:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'El sustituto' (2021): Colonia nazi