
Critica de 'Sobre lo infinito' (2019): Los gritos del silencio
Críticas de cine ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Críticas de cine ·
Con 'Sobre lo infinito' estamos ante una de las películas más a contracorriente de la temporada, filmada con sesgada ironía por el cineasta sueco Roy Andersson, autor en 2014 de 'Una paloma sentada sobre una rama reflexionando sobre la existencia'. Con 'Sobre lo infinito' nos ofrece una interesante pero deprimente reflexión sobre el mundo actual, abocado a un futuro incierto. Varios personajes pasan revista a la desesperanzada condición humana, que incluye la violencia de género e incluso un oportuno recordatorio de la barbarie nazi.
Se trata de un filme tan original como genéricamente inclasificable, capaz de dejarle a uno patidufuso. Conviene advertir a nuestros lectores de que no se trata de un plato para todos los gustos, ya que la película adquiere la forma de un estático caleidoscopio existencial, filmado en tonos apagados, sobre almas perdidas y corazones solitarios, rodeados por la belleza, pero también por la crueldad. Así pues, los personajes de la película son retratados con cámara de entomólogo por un implacable director, para llegar a la conclusión de que el ser humano es sobre todo lo que la educación hace de él.
Ahora que a niveles políticos, sociales, culturales y populares -salvo excepciones- la charlatanería atufa a mendacidad, un filme como 'Sobre lo infinito' demuestra que el silencio consciente es signo de sabiduría. Y ante eso, lo que llamamos felicidad es una tela tan frágil que puede romperla el vuelo de una mosca. Una película, en suma, resuelta a base de historias mínimas, de cuadros vivientes, que incluye un pasado acechante que termina acusando recibo. Si el totalitarismo y el fanatismo, al reducir al otro a una abstracción, van contra la vida, el objetivo del cine y de la cultura, en general, debe ser mantener al otro con vida y celebrar su complejidad, comprendiendo que no sólo es valioso: es necesario.
Suecia. 2019. 76 m. (12). Drama.
Director: Roy Andersson.
Intérpretes: Martin Serner, Jessica Louthander, Tatiana Delaunay, Anders Hellström.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.