No tiene desperdicio un documental histórico como 'Regreso a Reims', basado en las reflexiones del filósofo francés Didier Eribon, que dan pie a una tremenda descripción del hundimiento de la clase obrera gala, auspiciada de forma parcial por la probada incompetencia de los partidos autodenominados de izquierdas. Desde lo particular hasta lo general, la película salta de la postguerra europea al virulento Mayo Francés, de las manifestaciones de los chalecos amarillos a la homofobia galopante, así como al nacionalismo identitario. Llega a la inquietante conclusión de que el inculto populismo actual se afana por devorar a nuestra joven democracia.
Publicidad
Se trata de un estudio crítico de hondo calado, donde la extrema derecha y la extrema izquierda se solapan, hasta el punto de que en las últimas elecciones francesas, muchos obreros votaron a la líder ultraderechista Marine Le Pen. Asimismo, 'Regreso a Reims' describe una historia del deslizamiento hacia la inhumanidad en sus tres etapas de perversión de los sentimientos, de desconexión moral y de corrupción de las instituciones. Son reflexiones en una época inmersa en una incontinente charlatanería, de confusión audiovisual y cotorreo mediático, trufada de palabras malheridas por el odio y la insidia. Un documental que dará qué pensar a todos, excepto a los cerriles.
Francia. 2021. 83 m. (12). Documental.
Director: Jean-Gabriel Périot.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.