
Crítica de 'Live is Life' (2021): Nostalgia de otro tiempo
Crítica de cine ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Crítica de cine ·
La nostalgia, de tu tierra, de tu gente, del sentimiento de otro tiempo, tal vez idealizado, siempre ronda por la cabeza de todo el mundo. A menudo se abre paso por el corazón, por la mente, por las arterias y se asienta en el pecho, sobre todo cuando remiten a un niño desvalido y las lagunas son el cielo. 'Live is Life: La gran aventura' relata las peripecias de un grupo de chavales, en la Galicia de los años ochenta, y lo hace con un discreto tono melancólico, sin apretar el acelerador a fondo. Por la sencilla razón de que en esta ocasión se trata de valorar el instante, las acciones de unos seres en los verdes años, en las que también participan los inevitables quinquis.
Mantiene de algún modo el espíritu de 'Cuenta conmigo' (Rob Reiner, 1986), protagonizado por un reparto de circunstancias, probablemente inspirado por su visión de 'Los Goonies' (Richard Donner, 1985) y, aunque a veces al realizador Dani de la Torre se le vaya la mano en la vertiente almibarada, no se le puede reprochar que tome el camino más fácil. Oportunos acentos dramáticos y existenciales se insertan en un conjunto, tan fácil de ver como de olvidar. Así que, pese a sus buenas intenciones, 'Live is Life: La gran aventura' no termina de emocionarnos con las agridulces vivencias de estos amigos del alma, por momentos al borde del llanto.
España. 2021. 109 m. (12). Comedia.
Director: Dani de la Torre.
Intérpretes: Adrián Baena, Juan del Pozo, Raúl del Pozo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.