
Crítica de 'Libertad' (2021): Verano ardiente
Crítica de cine ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Crítica de cine ·
El siempre conflictivo paso de la adolescencia a la edad adulta es lo que describe de forma sencilla y natural una 'ópera prima' tan estimulante como 'Libertad'. Ya el título hace referencia a una de las protagonistas de la película: una quinceañera de origen colombiano capaz de cambiar la vida de su amiga Nora, durante una época vacacional enmarcada en la luminosa costa catalana. Se trata de un tiempo en el que dos chicas parecen dispuestas a descubrir los secretos de la vida y el amor, con el corazón en desorden y la carne desmoronándose. Tema resuelto por la primeriza realizadora Clara Roquet con la sensibilidad y el buen gusto exigible en estos casos.
Una abuela enferma de Alzheimer figura asimismo en el desarrollo de la acción, al mismo tiempo que las desigualdades sociales, que actúan como elemento catalizador de toda la historia. Se trata de un verano desbaratado con la llegada de la tramontana, que arrastra al ardiente sol hasta el mar. Un estío donde los sentimientos iluminan la existencia de sus protagonistas, la perfuma y enriquece. Hasta el punto de que las vivencias de Nora y Libertad se convierten en refulgencia y todo se convierte en claridad. Un verano, en fin, cuyo campo son las rocas de una recóndita cala, bajo el cielo protector, frente a la noche, antes de la irrupción del sueño.
España. 2021. 104 m. (12). Drama.
Directora: Clara Roquet
Intérpretes: María Morera, Nicolle García, Nora Navas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.