La animación japonesa prosigue imperturbable su exitoso camino, ahora con 'My Hero Academia: Misión Mundial de Héroes'. El argumento se centra en las peripecias de un grupo de jóvenes entrenados para salvar al mundo de la fantasmal amenaza de una tremebunda organización criminal. Sin embargo, tanto el guión como la escenografía están calcados de otros muchos de sus congéneres, y no atesora la belleza plástica de clásicos al estilo de 'Mi vecino Totoro' (Hayao Miyazaki, 1988), 'Akira' (Katsujiro Otomo, 1988) o 'La tumba de las luciérnagas' (Isao Takahata, 1988), que permanecen en la memoria de los amantes del 'manga' más ambicioso e innovador.

Publicidad

Se nota la influencia de Hideki Tajayama ('La leyenda del señor del mal', 1989), a la hora de mostrar las obsesiones recurrentes del 'fantastique' nipón. El problema aquí es que describe un ataque químico y no se aprovechan las hazañas de Katsuki Bakugo, Shoto Todoroki o Tenya Iida para concienciarnos sobre el cambio climático: caballo de batalla en nuestro inmediato futuro político, social y vital. Así pues, estos juveniles paladines carecen de la grandeza de quienes ven al mundo levantarse brillante, con el rocío que pone un velo de lluvia al sol. Y tan pronto como las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) avanzan, el planeta parpadea y parece derretirse.

My Hero Academia: Misión mundial de héroes

  • Japón. 2021. 104 m. Animación.

  • Director: Kenji Nagasaki.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad