Borrar
Crítica de 'Gloria mundi' (2019): Lucha de clases

Crítica de 'Gloria mundi' (2019): Lucha de clases

Críticas de cine ·

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 20:35

Las películas del incisivo cineasta francés Robert Guédiguian, incluidas 'La ciudad está tranquila' (2000), 'Lady Jane' (2007) y 'La casa junto al mar' (2017), ya no son noticia por la originalidad de sus comprometidos temas relacionados con la clase trabajadora de su ciudad natal, Marsella, más allá de utopías visionarias. Su último esfuerzo creativo, 'Gloria mundi', no supone ninguna sorpresa y se acepta con total normalidad este mínimo discurso sobre una incruenta lucha de clases, suficiente para odiarnos unos a otros, pero, desgraciadamente, no para amarnos.

La historia va de una familia sobreviviendo por medio de trabajos basura. Lo que viene a continuación es una disección a corazón abierto de cada uno de los miembros de ese clan marsellés, interpretados por actores afines al realizador, con lo cual, al menos en ese sentido, el drama resulta creíble. El problema es que Robert Guédiguian carece de mesura en la descripción de estados de ánimo, en la inclusión de elementos críticos, en la terca convicción de que su visión es la verdadera, mientras que el resto de los mortales están equivocados y son víctimas, conscientes o inconscientes, de un sistema social inhumano.

El contexto en la Marsella más crepuscular de los últimos años no es fortuito. Las desigualdades sociales aumentan y en la Francia de Emmanuel Macron todavía más. El honesto realizador, en colaboración con actores de su confianza, sobre todo por lo que respecta a su musa y pareja en la vida real, Ariane Ascaride, nos ofrece un drama contestatario que incluye algunos momentos de humor negro y que te prepara para lo peor. Hasta el punto de dejarte con la sensación de que la auténtica tragedia no es morirse de tristeza, sino vivir en las condiciones en que les toca vivir a los miembros de esta machacada familia, reconocible asimismo a escala global. En fin, «Sic transit gloria mundi».

Gloria mundi

  • Francia. 2019. 107 m. (16). Drama.

  • Director: Robert Guédiguian.

  • Intérpretes: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Robinson Stévenin.

Calificación:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'Gloria mundi' (2019): Lucha de clases