Borrar
Crítica de 'Las fantasías' (2021): Deseos carnales

Crítica de 'Las fantasías' (2021): Deseos carnales

Críticas de cine ·

Viernes, 5 de noviembre 2021, 20:04

Dos mujeres-bandera del empaque de Monica Bellucci ('Spectre', 2015) y Carole Bouquet ('Sólo para sus ojos', 1981), iluminan esta desangelada comedieta francesa, centrada en las peripecias de varias parejas enfrentadas a sus sofocos sexuales. Se trata de seis anécdotas independientes, en las que tampoco faltan los acentos sentimentaloides a la hora de sugerir que todo deseo estancado es un veneno. Son, en general, fantasmones personajes adscritos a las más diversas clases sociales, para un divertimento que, al menos, debería haber tenido en cuenta que el más feliz es aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no van de acuerdo con sus facultades.

Para formarse una idea de las intenciones que mueven a sus responsables, se puede decir que la cinta supone una contraposición absoluta a 'Conocimiento carnal', la exitosa película firmada por Mike Nichols en 1971. En esta ocasión, ese placentero impulso amoroso está tratado como un chiste malo, en la línea de aquel tipo que pregunta a un colega: «Oye, ¿qué tal hace el amor tu mujer?» Y el otro responde: «Pues no sé. Unos dicen que bien y otros dicen que mal». Sea como fuere, en 'Las fantasías' la pasión no florece entre sus grotescos protagonistas, dispuestos a abrir las puertas de su reino más íntimo, pero incapaces de paladear el universo con sus labios.

Las fantasías

  • Francia. 2021. 102 m. (12). Drama.

  • Directores: David y Stéphane Foenkinos.

  • Intérpretes: Ramzy Bedia, Nicolas Bedos.

Calificación:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'Las fantasías' (2021): Deseos carnales