
Crítica de 'Eiffel' (2021): Construyendo un sueño
Críticas de cine ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Críticas de cine ·
El monumento más emblemático de París fue construido en dos años, dos meses y cicno días, untiempo récord que es más impresionante aún si lo comparamos con los más de 20 años que han transcurrido desde que la guionista Caroline Bongrand diseñó la estructura de un proyecto que ha pasado por numerosas manos hasta llegar a las de Martin Bourboulon, quizá el menos estimulante de todos los directores que sonaron como posibles jefes de unaobra que no disimula su ambición patriótica. Con 23 millones de euros de presupuesto -una cantidad muy ajustada para una empresa de estas características, pero con la que no se atreve a soñar ningún director español- Bourboulon levanta una escalera hacia el cielo que aunque presume de documentación y ambientación histórica recurre a la ficción más almibarada para explicar porqué Eiffel decidió aceptar un reto hacia el que no había demostrado demasiado interés. Por orden, y según Bourboulon, la torre se la debemos a la fascinación del ingeniero visionario por una mujer, a la obstinación con la que Eiffel resistió las críticas de la iglesia y los intelectuales, y al ejército de trabajadores malpagados que arriesgaron sus vidas para hacer realidad una obra de arte, en principio efímera, que fueproyectada con motivo de la Exposición Universal de 1889. Cine de 'calidad', con remaches hollywoodienses, aunque corto de la magia kitsch con la que Luhrmann dio vida al París bohemio.
Francia. 2021. 109 m. (12). Drama.
Director: Martin Bourboulon.
Intérpretes: Romain Duris, Emma Mackey.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.