Borrar
Crítica de '100 días con la Tata' (2021): Crónica de un amor

Crítica de '100 días con la Tata' (2021): Crónica de un amor

Crítica de cine ·

Jueves, 30 de diciembre 2021, 20:08

Las niñeras han sido siempre un importante apoyo en el ámbito familiar. Muchos hemos tenido la suerte de disfrutar de su compañía, de manera que, aunque pasen los años y el aire haya cavado un foso entre sus almas y las nuestras, las amaremos siempre. Incluso desde el tiempo ya lejano en que los niños nos dormíamos con miedo, escuchando los pasos pesados del corazón. Hasta el punto de que hoy en día nos preguntamos: ¿Dónde estarán ahora las tatas de nuestros sueños? Seguro que en el cielo. El documental '100 días con la Tata' describe, sin monsergas, el cariño que el actor y director Miguel Ángel Muñoz mantiene con su aya de 97 años Luisa Cantero.

Una cámara atenta, pero muy discreta, atrapa la frescura de una anciana inolvidable, dispuesta a ofrecer la belleza de un gesto, la melodía de la mirada, la risa franca. Y, a pesar de que la pandemia actual también mete la zarpa en este tributo de admiración y respeto, no debemos entristecernos, porque ello no hace sino reforzar los lazos de unión entre dos seres únicos. Así pues, '100 días con la Tata' nos permite compartir y disfrutar instantes de deliciosa ternura, conforme la luz de Luisa Cantero, con sus cabellos de luna, penetra en nuestros corazones como el sol en un vergel. Es como si dijera: «Si me quieres, no me recortes. Quiéreme toda... o no me quieras».

100 días con la Tata

  • España. 2021. 82 m. (TP). Documental.

  • Director: Miguel Ángel Muñoz.

Calificación:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de '100 días con la Tata' (2021): Crónica de un amor