Urgente Herida grave una persona tras ser arrollada por el tranvía junto al Mercado de la Ribera en Bilbao

Para una generación de españoles, aunque lo más probable es que sean ya varias, los tres mosqueteros de Alejandro Dumas han sido rebautizados para siempre como Amis, Dogos y Pontos, tal fue el impacto que produjeron los 26 capítulos del anime estrenado en España en 1981, bajo el sello de BRB Internacional, la productora intermediaria de títulos catedralicios como 'Ruy, el pequeño Cid' o 'Willy Fog'. A diferencia del tibio intento de reeditar aquel éxito con una lamentable apropiación de los fundamentos de 'El vizconde de Bragelonne' que reducía a escombros el legado de la trilogía literaria, en este relanzamiento de 'D'Artacán y los tres mosqueperros' se aprecia la intención de preservar las esencias del trazo obra de los dibujantes del estudio Nippon Animation (también autores del diseño de los personajes), aunque son inevitables las fugas de calidad.

Publicidad

De la animación 2D hemos pasado al 3D facturado en colaboración con el estudio indio Cosmos-Maya mediante un proceso tutelado por Toni García, un veterano director de animación que lleva trabajando en la industria desde hace más de tres décadas. Los más pequeños apreciarán que a esta nueva versión se le ha inyectado más chispa, mientras los mayores echan en falta unos grados de calidez, nada que no cure el pegadizo tema central, compuesto por Guido y Maurizio de Angelis, que todos canturreamos de memoria.

D'Artacán y los tres mosqueperros

  • España. 2021. 84 m. (16). Animación.

  • Director: Toni García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad