
Crítica de 'Close' (2022): «¿Vosotros sois pareja?»
Crítica de cine ·
Mikel G. Gurpegui
Martes, 29 de noviembre 2022, 20:35
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Crítica de cine ·
Mikel G. Gurpegui
Martes, 29 de noviembre 2022, 20:35
El cine es capaz de hablar de complejos temas con pocas palabras y las imágenes precisas. El buen cine sabe colocarse a la distancia exacta de sus personajes, en un punto indefinible entre la cercanía, el pudor y la observación.
El cine puede, o al menos sí logra hacerlo, con pasmosa fluidez, el belga Lukas Dhont, uno de los últimos creadores en destacar. Triunfó con su primer largometraje, 'Girl', aquella mirada hacia una chica transgénero que luchaba por ser bailarina clásica. Sus virtudes (la extrema pulcritud, la forma en que se acercaba a los abismos de la adolescencia) vuelven reforzadas en su segundo largo, este 'Close' con el que se llevó un Grand Prix de Cannes y que se ha estrenado ahora sin demasiado bombo. No, no es película para las masas pero sí una filigrana hermosa, dolorosa y sugerente que muchos amantes del cine de autor atesorarán entre lo mejor del año.
'Close' empieza contagiándonos la alegría de la infancia. Léo y Remi son dos amigos de once años que pedalean felices, juegan con complicidad, sonríen al mundo y casi siempre duermen juntos. Su amistad es pura y sin etiquetas, que les intentarán poner el primer día de instituto: «¿vosotros sois pareja?». Antes de que ellos estén preparados, antes de que necesiten identificarse con ningún género, ya está la sociedad cuestionándoles. Y un muy nítido modelo de masculinidad en el centro del mapa.
Luego Lukas Dhont tocará otros temas espinosos, como el duelo ante una tragedia, con su personal estilo, calmoso pero intenso, realista pero estilizado, y muy pegado a las complejidades de unos seres cuyos intérpretes lo dicen todo con una mirada: el chaval Eden Dambrine (que hace de Léo) y Émilie Dequenne (como la madre de Rémi). Una gran obra de caligrafía fina. Una propuesta cuyo olor (¡a flores!) permanece.
Dirección: Lukas Dhont.
Guion: Lukas Dhont y Angelo Tijssens.
Intérpretes: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émilie Dequenne.
Fotografía: Frank van den Eeden.
Música: Valentin Hadjadj.
Nacionalidad: Bélgica-Francia-Países Bajos, 2022.
Duración: 105 minutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.