
¿Cómo etiquetar 'Canallas'? Porque desde el minuto uno queda claro que no forma parte de la epidemia de comedias televisivas cuajadas de cameos e influencers, por mucho que el horroroso cartel que afea la estupenda dirección de foto de Ibon Antuñano remita a títulos como 'El verano de tu vida' o 'Señor, dame paciencia'. Para encontrar las raíces del segundo largometraje de Daniel Guzmán habría que remontarse a los pases de aquellos viejos cines de barrio en los que se solapaban las proyecciones de alguna película de los Ozores, cintas clasificadas S y clásicos del neorrealismo pícaro como el 'Rufufú', de Mario Monicelli, y Guzmán sigue esa estela actualizando el contexto para hablarnos en clave de humor de un presente en el que un trío de buscavidas va empalmando chapuzas y pequeñas estafas con las que capear una crisis económica cronificada.
Publicidad
Lo hace mezclando con acierto actores de peso, debutantes (él fue quien descubrió a Miguel Herrán en 2015) y no profesionales para dar forma a un reparto que premia la generosidad con la que Luis Tosar acepta someterse a un perfil bajo descubriéndonos la portentosa química que brota cada vez que Joaquín González y Esther Álvarez (a ella va dedicada la película) se encuentran en pantalla. Una película honesta y genuina, con el sabor del mejor cine popular.
España. 2022. 96 m. (12). Comedia.
Director: Daniel Guzmán.
Intérpretes: Joaquín González, Luis Tosar, Daniel Guzmán.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.