Borrar
Crítica de 'Hasta que la boda nos separe' (2020): Te quiero, yo tampoco

Crítica de 'Hasta que la boda nos separe' (2020): Te quiero, yo tampoco

Críticas de cine ·

Viernes, 14 de febrero 2020, 21:15

Nueva comedia del máximo responsable de 'El mejor verano de mi vida' (2018), que en la presente ocasión procura seguir de alguna manera los pasos marcados por Serge Gainsbourg y Jane Birkin en su sugerente canción 'Je t'aime... moi non plus', pero con un sesgo más general.

Los tejemanejes que rodean la celebración de un sacacuartos bodorrio son el detonante argumental de este enredo propenso a la caricatura pura y dura, planteado y resuelto con un desopilante espíritu crítico que es de agradecer. A partir de ahí, los equívocos subidos de tono se suceden a velocidad de reactor, en un conjunto tan malévolo como divertido.

'Hasta que la boda nos separe' arranca como la típica película de ejecutivos con un poco de caspa en la chaqueta de Armani que, poco a poco, va degenerando en una chanza fallera, en la que es fácil reconocer los usos y costumbres de un sector importante del ciudadano medio. Se trata de personajes pertenecientes a ambos sexos, interpretados por un bien conjuntado reparto, en el que figuran gloriosos todoterreno, como el imprescindible Antonio Resines.

El resto es un cúmulo de casi siempre jocosas escenas gamberras, que impulsan una sátira que acaba siendo un reflejo de los nuevos excéntricos, en esta desnortada sociedad de sexo, soledad y dinero.

Hasta que la boda nos separe

  • España. 2020. 110 m. (16). Comedia.

  • Director: Dani de la Orden.

  • Intérpretes: Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso, Antonio Dechent.

Calificación:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'Hasta que la boda nos separe' (2020): Te quiero, yo tampoco