Borrar
Crítica de 'Lur y Amets' (2019): Viajar es vivir

Crítica de 'Lur y Amets' (2019): Viajar es vivir

Críticas de cine ·

Miércoles, 12 de febrero 2020, 22:04

'Lur y Amets' es una aceptable película de animación que no sólo se remonta a la prehistoria del País Vasco, sino a la época del imperio romano y a la revolución industrial. Lo hace desde la perspectiva de dos imaginativos hermanos gemelos, a quienes se une una amama llamada Andere. Tampoco falta un gato bautizado con el nombre de Baltaxar, así como dos tipos misteriosos, capaces de alterar el rumbo de ese viaje a través del tiempo y el espacio protagonizado por unos entrañables personajes. Todo lo cual propicia una sugestiva aventura, con la que sus realizadores demuestran que nadie debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otras personas

Se trata de una cinta amena y ambiciosa, cuyo guión incluye varias situaciones virulentas. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta alguna que otra brusca salida de tono, sin duda en sintonía con los tiempos que corren, el balance global de la cinta apunta muy alto y garantiza más de un soplo en el corazón del público infantil. Detalles como la recreación de un paisaje de ensueño y un paisanaje castizo, así como las caracterizaciones de los protagonistas y la banda sonora de Joserra Senperena, relegan a un segundo plano cualquier apunte negativo. No es una obra maestra, pero el universo del cine animado se haría un gran favor tomando nota de las indudables virtudes de esta joyita.

Lur y Amets

  • España. 2019. 87 m. (TP). Animación.

  • Director: Imanol Zinkunegi y Joseba Ponce.

Calificación:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de 'Lur y Amets' (2019): Viajar es vivir