Borrar
El Euromillones del martes: comprobar resultados del 8 de abril
Pedro Olea, charlando con Pablo Malo, realizador del documental 'Olea... ¡Más alto!'. borja agudo
Pedro Olea, el cineasta bilbaíno más juguetón

Pedro Olea, el cineasta bilbaíno más juguetón

El documental 'Olea... ¡Más alto!', de Pablo Malo, se preestrena el jueves en los Golem como aperitivo del festival Zinebi

Lunes, 2 de noviembre 2020

Tiene 82 años y no ha perdido las ganas de jugar. «¡El cine es el mejor tren eléctrico que te puedas imaginar! Ya lo ... decía Orson Welles y tenía razón», apunta Pedro Olea (Bilbao, 1938), en la sala Bastida de Azkuna Zentroa tras la presentación del documental 'Olea... ¡Más alto!'. Se trata de un trabajo de 80 minutos, rodado por el realizador donostiarra Pablo Malo, que recorre la filmografía del autor de películas tan dispares como 'El maestro de esgrima' –que le valió tres Goyas y representó a España en los Oscar–, 'Un hombre llamado 'Flor de Otoño' y 'El día que nací yo'. En todas se ha volcado, ya se basara en una novela histórica de Pérez Reverte, la tragedia de un anarquista travesti empeñado en matar al presidente o en la vida amorosa de una folclórica. «Siempre he tenido claro que prefería dedicarme a barrer platós antes que ser director de un banco», zanja Olea sin dejar lugar a dudas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pedro Olea, el cineasta bilbaíno más juguetón