Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao culmina un año de vértigo con el anuncio de un nuevo evento que convertirá la ciudad por un día en epicentro del cine español. Tras los premios MTV Europe, las finales de la Challenge y la Champion Cup de rugby, los saltos Red Bull ... Cliff Diving y la gala The World's 50 Best –los 'Oscar' de la gastronomía–, la capital vizcaína acogerá el próximo sábado 19 de enero la sexta edición de los Premios Feroz en el Bilbao Arena de Miribilla. Lo más granado de nuestra cinematografía estará presente en un show con la consabida alfombra roja, el photocall y una gala mordaz que no dejará títere con cabeza.
Es la primera vez que estos galardones, considerados la antesala de los Goya y que se entregan dos semanas antes, salen fuera de Madrid. A semejanza de los Globos de Oro, los Feroz los deciden los periodistas que escriben sobre películas. La Asociación de Informadores de Cine (AICE) engloba a más de 200 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en distintos medios: prensa, radio, televisión e internet. También entregan sendos galardones al mejor largometraje visto en el Festival de San Sebastián y el de Cine en Español de Málaga.
El éxito de los Feroz y su poder de convocatoria quedaron claros desde su primera edición, celebrada en el cine Callao en 2014 y 'apadrinada' por Pedro Almodóvar. Los actores y directores más relevantes acuden a una fiesta distendida, sin los nervios de los Goya, en la que los presentadores no tienen piedad. A semejanza de los Globos de Oro, los invitados se sientan en mesas redondas y no en un patio de butacas para disfrutar de la velada. El pabellón Bilbao Arena se acomoda a las necesidades de los organizadores, que transformarán el recinto en un plató televisivo y traerán a las estrellas desde Madrid en aviones y trenes.
Aunque los platos y la mantelería estén dispuestos en realidad no se cena, ya que eso entorpecería la retransmisión televisiva, que se negocia estos días. Lo que sí corre por las mesas, que compartirán 650 cineastas y periodistas, es el alcohol, facilitando la desinhibición del personal; como definió el 'chanante' Julián López en una ocasión, «los Feroz son los Goya borrachos». El Ayuntamiento de Bilbao, patrocinador de la fiesta, y los organizadores pretenden que el público de la ciudad se siente en las gradas del pabellón de Miribilla.
Las nominaciones a esta sexta edición se conocerán mañana martes al mediodía de la mano de Javier Calvo y Javier Ambrossi, 'Los Javis'. El anuncio incluirá un vídeo del alcalde Juan Mari Aburto felicitándose por acoger el primer gran evento de 2019 en una ciudad que este último año ha sido escenario de múltiples rodajes de cine y televisión. 'Los Javis' fueron los ganadores el año pasado del Feroz a la mejor comedia con 'La llamada'. 'Verano 1993' venció en el apartado de drama (se distingue entre los dos géneros, además de premiar series); Javier Gutiérrez fue el mejor actor por 'El autor' y Nathalie Poza la mejor actriz por 'No sé decir adiós'. La gala fue un clamor reivindicativo en favor de la igualdad.
Los títulos que más suenan este año como favoritos son 'Campeones', 'El reino', 'Todos lo saben', 'Carmen y Lola', 'Entre dos aguas', 'Quién te cantará', 'Tu hijo', 'Yuli', 'El árbol de la sangre', 'El fotógrafo de Mauthausen', 'Petra', 'La enfermedad del domingo' y 'Superlópez'. Los Feroz afrontan su primera edición sin el patrocinio de Gas Natural, principal soporte privado de los eventos relacionados con el cine español, como los Goya y el Festival de San Sebastián.
Ello ha obligado a los organizadores a buscar nuevas fuentes de financiación y a recalar en Bilbao, donde los Feroz contarán con la ayuda del Ayuntamiento. Lo mismo les ha ocurrido a los Goya, que por segunda vez en su historia se mudan de Madrid (Barcelona acogió la gala de 2000) y se celebrarán el 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. El Ayuntamiento de la capital hispalense y la Junta de Andalucía sufragarán la ceremonia, que conducirán Andreu Buenafuente y Silvia Abril.
«En los Premios Feroz se cantan las verdades del barquero tanto a periodistas como a actores», afirma la periodista María Guerra, presidenta de AICE, que adelanta que Bilbao tendrá protagonismo en la gala. «La labor de patrocinio del cine español que antes hacían las marcas ahora la hacen los Ayuntamientos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.