Borrar
'Black is Beltza', largometraje de animación dirigido por Fermín Muguruza.
Un Animakom con nombre de mujer

Un Animakom con nombre de mujer

La tercera edición del festival de cine de animación bilbaíno reivindicará la labor de las mujeres en el género y homenajeará a cinco realizadoras vascas

Jueves, 21 de marzo 2019, 17:46

El bilbaíno Pedro Rivero, ganador de dos Goyas por el cortometraje 'Birdboy' y el largo 'Psiconautas: Los niños olvidados', lleva ya tres años complicándose la vida y organizando un festival de cine de animación en Bilbao. Si en su primer año Animakom recibió 600 cortos, en su tercera edición ha seleccionado un centenar de trabajos de entre los 1.200 recibidos para sus dos secciones competitivas, una para profesionales y otra dirigida a estudiantes. Una oportunidad única para el público bilbaíno de descubrir obras de animación que de otra manera quedarían inéditas.

El festival se inaugura el 2 de abril con el largometraje 'Black is Beltza', de Fermín Muguruza, que se proyectará en el Salón El Carmen dentro de la sesión semanal del Cineclub FAS (19.45 h.). El exKortatu, que también forma parte del jurado internacional, firma una espídica, musiquera y radiante crónica histórica que salta del México de Juan Rulfo a la California hippy, de la Cuba revolucionaria del Che a los sanfermines. Un recuento de las revoluciones por el mundo con una banda sonora irresistible y muchos amigos en el casting de voces: Unax Ugalde, Emma Suárez, Oscar Jaenada, Rossy de Palma, Willy Toledo...

Uno de los objetivos de Animakom siempre ha sido significar el trabajo de las mujeres realizadoras y animadoras. En esta edición, el festival entregará el Premio Animakom a cinco realizadoras vascas:Isabel Herguera, Izibene Oñederra y Begoña Vicario, formadas en la Facultad de Bellas Artes de la UPV y hoy en día profesoras, y Myriam Ballesteros y Maite Ruiz de Austri, pioneras en la animación para cine y televisión. En el caso de Ruiz de Austri, estamos ante la única directora con dos Goyas por sendas películas de dibujos: 'El regreso del Viento del Norte' (1995) y '¡Qué vecinos tan animales!' (1999). Sus tres últimos largos se proyectarán para el público infantil el viernes 5 y el sábado 6 de abril en la sala Dock del Edificio Bilbao Berrikuntza Faktoria en el Paseo de Uribitarte (18 horas).Por su parte, Myriam Ballesteros, responsable de series como 'Lola & Virginia' y 'Lucky Fred', impartirá una clase magistral en el centro DigiPen el 3 de abril (10.15 horas).

'El extraordinario viaje de Lucius Dumb', de Maite Ruiz de Austri.

Las proyecciones a concurso se completarán con tres sesiones adicionales: dos a cargo del Festival de Annecy, el más prestigioso del mundo en el género de animación, y otra con los mejores cortos de dibujos firmados por mujeres en la última edición de Zinebi. Bajo el nombre de 'Women in Animation' se ha programado una sesión el viernes 5 en Bilborock (19.30 h.) con algunas de las piezas animadas dirigidas por mujeres más significativas de la historia. Ese mismo día y en el marco del 25 aniversario del FANT, el colectivo Cinecutre comentará una selección de las peores películas de animación de todos los tiempos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un Animakom con nombre de mujer