Borrar
Directo Exhibición de Healy en Gernika
Estrella. Enrico Caruso, caracterizado como Duque de Mantua, en 'Rigoletto' (1904). Autorretrato. Caricatura realizada por el propio tenor, que también tenía mucho talento como dibujante. aimé dupont
La voz de Caruso no pasa de moda

La voz de Caruso no pasa de moda

Aniversario ·

Hoy hace 100 años falleció el tenor que modernizó la forma de cantar con un estilo impetuoso que conquistó el mundo entero

Domingo, 1 de agosto 2021

En su tierra natal, Nápoles, no lo querían porque era «un cantante corriente, nada operístico» y la legendaria soprano australiana Nellie Melba (que da nombre ... al melocotón) lo consideraba «poco sofisticado». Parece mentira, pero la carrera de Enrico Caruso (1873-1921) no fue un camino de rosas. Al menos, no desde el principio. Su debut en Milán con 'La Bohème' le deparó reseñas cargadas de bilis: «El tenorino ha querido dar un paso demasiado largo para sus piernas», se mofaba un crítico. Más adelante, su segunda y última función en Barcelona con 'Rigoletto' se zanjó sin miramientos en el diario 'La Vanguardia': «El público dio muestras de desagrado». Y todo esto porque el joven napolitano sonaba distinto. Había algo revolucionario en su voz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La voz de Caruso no pasa de moda