Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fotógrafo Vicente Paredes llegó a Bilbao de Orihuela, Alicante, hace treinta años para estudiar Bellas Artes. Le sorprendió que todo en Euskadi fuera 'Súper'. No había un puerto como el de Valencia o Barcelona, más grandes que el de Bilbao, sino un superpuerto. Las ... autopistas si mantenían sus nombres anodinos, como la AP-68 o la AP-8, pero hubo ramificaciones posteriores que rescataron el orgullo de ser de aquí, como la Supersur, a pesar de que no fuera un hit abrumador entre los conductores.
De todo ello nació su serie de fotos 'SUPEREUSKADI', publicada en libro por la editorial Caniche, y que ahora también ha servido para confeccionar los carteles del Bilbao BBK Live.
«Empecé hace años, cuando me di cuenta de que los vascos pensaban de sí mismos que eran los mejores del mundo. Yo creo que también les pasa a catalanes y franceses. Para mí era un sentimiento desconocido. No se da en Orihuela», explica el artista.
Se pateó Euskadi con su cámara buscando lo local, que no siempre era como se lo imaginaba a priori. Fotografió con la piedra cilíndrica a Ousmané Dramé, que llegó de Senegal en 2008. Es el campeón de txinga, carro y saco, tres modalidades del deporte rural vasco.
En vez de bacalao al pil pil y txakoli, retrató el proceso de producción de la chaka, por el tradicional pincho vasco con mayonesa, e hizo un bodegón en un bar de Barrenkale Barrena con una botella de tinto peleón, un botellín de Coca-Cola y la mezcla en vaso con hielo, el kalimotxo.
También hizo posar a Edurnetxu y su acompañante en el Aberri Eguna, que se celebra en memoria del momento en que Sabino tuvo la revelación de que era «vizcaíno» y «no español». Le chocaba que esos momentos visionarios de hace más de un siglo tuvieran tanta influencia en la actualidad.
«'SUPEREUSKADI' es un ensayo fotográfico que transita por un territorio mítico en el que todo -cultura, industria, sociedad y política- gira como una gran esfera de piedra en torno a su identidad y su idiosincrasia», se lee en la introducción al libro de Paredes.
Lo presentó en Azkuna Zentroa y a los pocos días la promotora Last Tour, que organiza el festival de Kobetamendi, se puso en contacto con él para incorporar sus fotos a sus carteles. Querían acercarse más a lo autóctono a través de la imagen de una cita que ha crecido mucho en sus audiencias internacionales.
Eligieron diez fotos. Entre ellas aparecen unos chavales en clase de pelota mano en el frontón de Larrabetzu, un albokari, la harrijasotzaile Garazi, un grupo de personas que giran en Urkiola -el 13 de junio, san Antonio de Padua- alrededor de una piedra para que Dios obre el milagro y les busque pareja, y un gallo de la raza euskal oiloa. Desde luego, todo muy de aquí.
Sobre estas imágenes han impreso los nombres de los artistas del Bilbao BBK Live, desde Florence + The Machine y Villano Antillano hasta Pavement, Duki y los deseados Artic Monkeys. «Han creado también un site dentro de la página web del festival en el que van colgando imágenes del proyecto, que también van a servir para las decenas de miles de vasos reutilizables. Habrá mucha gente que se lo lleve a casa cuando acabe el Bilbao BBK Live. Yo soy de ir a festivales y esto nunca lo he visto».
A Paredes le gusta la idea de experimentar con soportes populares porque le permite salir «del pequeño mundo de la fotografía. Le dices a la gente el nombre de un fotógrafo importante y muy pocos lo reconocerán. Como artista me ayuda a difundir mi trabajo». Y le introduce en ámbitos característicos de la cultura pop, como la impresión de sus imágenes en un objeto tan cotidiano como un vaso.
Todas las personas involucradas en el proyecto han reaccionado muy bien cediendo sus derechos de imagen. «Me dedico a la publicidad y por necesidad tengo que sintetizar varias cosas en una sola imagen. Yo creo que eso le ha venido muy bien al festival», incide Paredes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.