![El caos se apodera este sábado del Euskalduna](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/02_KAOS_EAN_01-RyVQfGP0cxOtIS7nwVewMtL-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El caos se apodera este sábado del Euskalduna](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/02_KAOS_EAN_01-RyVQfGP0cxOtIS7nwVewMtL-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los espectadores que entren este sábado por la noche (21 horas) en el hall de exposiciones del Euskalduna (Euskalduna Urban Hall) van a encontrarse, en principio, con un ambiente bastante tranquilito, pero la idea es crear «el caos» a medida que vayan pasando los minutos y durante más de dos horas. Un caos artístico, se entiende, en el que vayan fluyendo y confluyendo disciplinas tan distintas como la danza aérea y la de suelo, la escultura, la moda, la música electrónica y la tradicional de txalaparta, la poesía de Kirmen Uribe, las proyecciones visuales, el grafiti, los djs...
Hay de todo previsto en este 'Kaos_ean_01' que, dirigido por Marta Urcelay y producido por Garutik, reunirá a más de 30 artistas, sin contar los modelos que desfilarán, sin pasarela, con la ropa de diseñadores muy jóvenes. «Fusión, variedad y mezcla» es el punto de partida de una «experiencia en 360º» para los espectadores que quiere atraer al Euskalduna a un público más joven que de costumbre, pero que tiene opciones para todas las edades. «Creemos que es muy enriquecedor mezclar disciplinas y generaciones», sostiene Urcelay.
Y por eso 'Kaos_ean_01' cuenta con la colaboración de «diseñadores muy jóvenes, de poco más de 20 años, como The Good People y Kathy Udaondo, y músicos como los de Mamba Beat Club, que tienen más de 40», un texto escrito para la ocasión por Kirmen Uribe y la danza de Maitane Sarralde, Garazi Etxaburu y Alejandra Deza, por ejemplo. «Hace años que vengo pensando que el mundo está demasiado ordenado y que, a veces, es en la desorganización donde surge la creación. Me gusta la idea del caos, esa idea de libertad y frescura que puede que las generaciones más jóvenes no hayan podido conocer«, dice Urcelay.
Al principio de la más de dos horas de espectáculo dividido en distintos espacios –hasta ocho 'islas' diferentes y complementarias–, los asistentes verán a los grafiteros pintando una pared y escucharán a dj Judy al tiempo que se proyectan algunas imágenes sobre el pasado de la zona, con los astilleros en ebullición. Se irán después sumando propuestas hasta «que poco a poco se haya accionado todo y haya un montón de estímulos diferentes a la vez en el culmen del caos». Casi en todo momento podrá oírse música, el gran hilo argumental de este montaje multidisciplinar que tiene también como columna vertebral la aportación poética de Uribe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.