Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La «buena acogida» que la primera edición de Bizi Euskalduna! tuvo el año pasado, a finales de febrero, ha hecho que el palacio de congresos bilbaíno vuelva a poner en marcha esta inciativa que quiere que toda la ciudadanía «viva» la experiencia cultural completa en ... el edificio, tanto dentro como fuera. Por eso, el próximo día 4, coincidiendo con la víspera de la festividad de Santa Águeda, Bizi Eukalduna! 2023 abrirá sus puertas y convertirá en escenario también algunos espacios exteriores durante doce horas seguidas, con un total de 15 citas de todo tipo y para todos los públicos en diez localizaciones distintas. La gran mayoría del programa se compone de actividades gratuitas y otra parte es de pago, con precios que oscilan entre los siete y los 17 euros. Este el caso del espectáculo multidisciplinar 'Agate Deuna', que incluye ballet y sonidos de txalaparta, piano y bertso para recuperar las tradiciones en torno a esta festividad, y que también incorpora la música de Geraldine Ramírez, vocalista de jazz, y del cantante de Zetak, Peio Reparaz. Es una idea del bailarín y coreógrafo Mikel del Valle.
El ballet se podrá ver a las 20.30 horas en el Auditorium, casi como acto final de la celebración, pero a lo largo de la jornada habrá otras muchas posibilidades de acercarse a la cultura -protagonizada por talento local- y de «vivirla», como señalan la diputada Lorea Bilbao y la directora del Euskalduna, Nerea Lupardo. A partir de las once de la mañana (y hasta las once de la noche) quien quiera podrá tocar el piano vertical colocado en el hall y pasarse por la exposición 'Cartografías intangibles', en torno a las emergencias medioambientales.
Noticia Relacionada
A mediodía se verá cómo es una ópera por dentro, con una conferencia sobre el último montaje de la ABAO, mientras que las familias con niños pequeños podrán sumarse al concierto interactivo 'Musika sehaskatik', la segunda de las tres citas de pago de la jornada. La charla de mujeres científicas sobre el mundo marino 'Itsaso morea: emakumeon olatua' también es a partir de las doce. Por la tarde, la música en directo acompaña a una función de marionetas, 'Erreka Mari, Euskal Herriko azken lamia'.
Hay previstos eventos en horario de mañana y de tarde. Así, Arymux actúa en dos funciones con su espectáculo de danza y teatro inclusivos 'A solas con Rakel R. R.', y se ofrecen en varias sesiones cuentacuentos en euskera y talleres de circo con mensaje de empoderamiento para niños y niñas. Casi non-stop es la visita teatralizada que recorrerá las entrañas del edificio mientras cuenta su historia, porque se puede uno apuntar a cualquiera de los pases que hay programados cada 20 minutos entre las 11.30 y las 14.15 y las 15.30 y las 17.45. Y solo de tarde, el concierto de 'The Binilo's' saca la música a la calle, al lago del Palacio Euskalduna, y el montaje teatral 'Maricas todas' une música y humor en defensa de la libertad de orientación sexual. Este es el tercer montaje de Bizi Euskalduna! 2023 que no es gratuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.