![Bilbao retrata la vida de mujeres mayores de 70 años](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/polaroiska21-kGlG-U170485990468bEE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Bilbao retrata la vida de mujeres mayores de 70 años](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/21/media/cortadas/polaroiska21-kGlG-U170485990468bEE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sexualidad, expresada en encuentros con personas mayores, iba a ser el primer enfoque del proyecto 'Cuerpos, deseos y unas almendritas' de Señora Polaroiska. Pero la iniciativa de Alaitz Arenzana y María Ibarretxe, con vocación cinematográfica, no llego a cuajar y el abordaje, asimismo, cambió: « ... Nos dimos cuenta de que cualquier aspecto de la persona estaba atravesado por la vida», explican. Entonces, llegó la invitación del Azkuna Zentroa para participar en su programa Artistas Asociadas y la película se convirtió en el fanzine 'Consejo de sabias', presentado ayer después de tres años de trabajo.
El interés por trasladar las experiencias de mujeres mayores de 70 años desde el espacio íntimo del salón, la casa o la trastienda, hasta un lugar formal como La Alhóndiga ha guiado la iniciativa. El punto de partida fue el hallazgo de profesionales referentes en el ámbito de las ciencias y las letras, y el diálogo vía online con las seleccionadas para facilitar el conocimiento. «Contactamos con nueve creadoras para que hiciera un retrato tanto de las protagonistas como de los universos que cuentan para que hubiera una traducción desde el mundo del arte, que no sólo se tratara desde la palabra», declaran las promotoras. Las charlas se llevaron a cabo en círculo para proporcionar un entorno amable y de acogida. Abigail Lazkoz, Juana García Pozuelo y Raisa Álava han sido algunas de las autoras que han proporcionado la expresión gráfica al testimonio de las participantes.
Al contenido completo de las sesiones se puede acceder a través de un código QR. «Nos interesa que la gente, el espectador final, acabe la obra o lo continúe porque la publicación también puede ser el punto de partida para su propia investigación en Internet».
No existe un perfil único de las entrevistadas. Las nueve elegidas provienen del ámbito de la antropología, la literatura, el activismo o el periodismo. «Cada uno resulta un descubrimiento y sí que es cierto que comparten el hecho de que ser mujer influye decisivamente en la experiencia y cómo su identidad personal está recorrida por esa apuesta profesional». Las interpeladas hablan de su infancia y de los entornos en los que crecieron y se formaron. «Algunas se refieren a contextos complejos, a la enseñanza en colegios religiosos o atmósferas conservadoras», apunta.
Los testimonios varían. La poetisa Amaia Lasa habla del movimiento de libertad de los años ochenta, la cineasta Margarita Ledo del exilio en Lisboa y la periodista Rosa Calaf recuerda que viajaba a menudo con la familia y que su abuelo le explicaba que no debía tener miedo de la diferencia cultural, sino considerarlo algo enriquecedor. «Decía que eso la había empujado a ver mundo». La compositora Teresa Catalán resulta singular porque estuvo muy ligada a un museo y fascinada por el sonido que procedía de un piano.
El valor de la experiencia se menosprecia, según Señora Polaroiska. «Parece que sólo importa lo joven y nuevo, lo tecnológico y productivo, que lo único que tenemos que alcanzar es el dinero», lamentan y defienden que la experiencia proporciona calma. «Ellas afirman que, con la edad, han aprendido a perdonarse y quererse más, a no ser tan vehementes y disfrutar de la verdadera libertad».
Adelina Moya. Historiadora del arte y profesora titular de Bellas Artes en la UPV.
Rosa María Calaf. Periodista y corresponsal de RTVE.
Dolores Juliano. Antropóloga social.
Amaia Lasa. Poeta.
Garbiñe Mendizabal. Activista del feminismo vasco.
Luisa Menéndez. Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak.
Arantxa Urretabizkaia. Periodista y escritora.
Margarita Ledo. Periodista, escritora y cineasta.
Teresa Catalán. Compositora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.