Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
La heredera del legado de Ruiz Balerdi, Hilde Koch, yMiguel Zugaza junto a algunos de los óleos. Lusa
El Bellas Artes lleva a Irún 217 óleos de Balerdi, parte del depósito familiar del pintor

El Bellas Artes lleva a Irún 217 óleos de Balerdi, parte del depósito familiar del pintor

El museo y la Diputación de Gipuzkoa acuerdan catalogar la obra en papel del artista, que consta de unos 6.000 dibujos

Martes, 7 de mayo 2019, 00:03

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha llevado parte del legado del pintor Rafael Ruiz Balerdi (San Sebastián, 1934-Altea, 1992) al Centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación de Gipuzkoa, Gordailua, en Irún, después de «un proceso cocinado a fuego muy lento», según explicaron ayer los protagonistas del traslado.

En total, suman 217 óleos de mediano, pequeño y gran formato. Con el cambio de sede, tanto el ente foral como la propietaria del legado del artista, Hilde Koch, pretenden «profundizar en el estudio, la conservación y la difusión de la obra de Balerdi», según expusieron ayer en rueda de prensa junto con el director de Gordailua, Carlos Olaetxea, y el director del Bellas Artes, Miguel Zugaza.

Este depósito, fruto de un convenio de colaboración entre las tres partes implicadas –Diputación de Gipuzkoa, Museo de Bellas Artes de Bilbao y la propia Koch, hijastra de Balerdi–, será por un periodo de diez años prorrogables.

Además de estos óleos, han llegado a un acuerdo para realizar un catálogo de las obras sobre papel del pintor, que se calcula en torno a los 6.000 dibujos. Su heredera confesaba sentirse «como en una nube». «Llevo muchos años forjando la idea de seguir cumpliendo los deberes que nos planteamos con la obra de Balerdi», manifestó.

«El problema no era de almacenamiento, sino de encontrar un proyecto de investigación»

La última exposición en la Sala Kubo-Kutxa en 2017 fue «el momento» en el que Koch comenzó a «impulsar» todo este movimiento para traer de vuelta a Gipuzkoa la obra de Balerdi, algo que «no pudo hacerse antes porque aquí no había infraestructura para ello». Por esta razón, explicó que «la opción fue Bilbao pero siempre con la intención de volver».

Fue en 2004 cuando depositó su legado en el Bellas Artes y desde entonces se han realizado «varias exposiciones», pero «en Gordailua va a tener más accesibilidad a todo tipo de personas, tanto interesados en ver y disfrutar de la obra, como coleccionistas o galerías»

El papel de Javier Viar

De los 6.000 dibujos, 2.000 se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y la otra parte lo conserva Koch. «El problema no era de almacenamiento, sino de encontrar un proyecto de investigacion de la obra de Balerdi y lo que ahora estamos haciendo es darle forma a esa idea», explicó Zugaza.

El encargado de la catalogación de la obra en papel será Javier Viar, exdirector del Bellas Artes, que asimismo realizó el catálogo de las pinturas de Balerdi y comisarió la muestra en la Sala Kubo. El diputado guipuzcoano de Cultura, Denis Itxaso, detalló que la entidad foral realizará una aportación de 65.000 euros para llevar a cabo el proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Bellas Artes lleva a Irún 217 óleos de Balerdi, parte del depósito familiar del pintor