

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bellas Artes ya conoce quién ejecutará las obras de la ampliación diseñada por Norman Foster y Luis María Uriarte. Tras la convocatoria de un ... nuevo concurso por la falta de constructoras interesadas en el trabajo, el museo del parque ha logrado desbloquear el proceso de licitación que finalizaba a finales de julio al recibir dos ofertas viables. Una vez valoradas, el centro cultural acaba de elegir una de ellas: la unión temporal de empresas constituida por Urbelan, Altuna y Uria, Campezo Obras y Servicios y Teusa Técnicas de Restauración. Será quien asuma el tajo.
Contará con un presupuesto de 34,1 millones, a los que hay que sumar el IVA, lo que da como resultado 41,3 millones, según la información oficial del museo. Las obras comenzarán en otoño -previsiblemente alrededor de octubre- y se prolongarán durante 22 meses, por lo que la fecha de apertura se fija en verano de 2024. La adjudicación definitiva podría realizarse a primeros de septiembre.
El alza en el precio de los materiales de construcción debido a la inflación y la guerra en Ucrania obligó al museo este año a subir dos veces el presupuesto. Fue la única manera de suscitar el interés de las empresas, que veían que con las cifras anteriores podían pillarse los dedos y carecer de margen suficiente de negocio.
A finales de marzo, el patronato del museo aceptó un aumento del 9,5% hasta los 29, 5 millones. Nadie se presentó a la licitación ya que la cifra seguía siendo demasiado baja para afrontar el encarecimiento de los costes. La segunda subida llegó a los 34,1 millones, factura que con el IVA correspondiente se cierra en 41,3 millones y con la que por fin se podrá construir la ampliación del futuro Bellas Artes.
El coste final incluirá los gastos financieros (1,9 millones), los honorarios de los arquitectos (1,7 millones) y las licencias de construcción. En la última subida de presupuesto en junio, el Ayuntamiento de Bilbao pagará la parte que le corresponde como socio de la fundación del Bellas Artes con una bonificación en las licencias. Gobierno vasco y Diputación de Bizkaia -los otros dos socios de la fundación- y BBK cubrirán el resto de la subida.
El museo ha aprovechado el proceso de ampliación para realizar renovaciones urgentes como las cubiertas del edificio antiguo (1,4 millones) y para la compra por 2,2 millones de una lonja en Máximo Agirre, próxima al Bellas Artes, cuyas obras de adecuación -seguramente para oficinas del museo- costarán 173.000 euros incluido el IVA.
El proyecto 'Agravitas' de Foster y Uriarte, vencedores del concurso cuyo resultado se conoció en julio de 2019, sumará 6.743 metros cuadrados al Bellas Artes y afectará a la remodelación de otros 8.000 ya existentes. La colección dispondrá de 1.635 metros cuadrados adicionales y las exposiciones temporales contarán con el nuevo espacio BBK-Museoa, en el nuevo edificio de Foster y Uriarte superpuesto al moderno y el antiguo, de 2.200 metros.
En su comparecencia de marzo, el director del museo, Miguel Zugaza, destacó que la cubierta del edificio incorporará paneles fotovoltaicos para abastecerse de energía. Los pilares de sujeción en V entre la nueva y las construcciones previas estarán forrados en bronce. El espacio destinado a actividades públicas se incrementa en un 81 % gracias a la plaza cubierta del monumento a Arriaga, de más de 1.000 metros, destinados a la recepción de visitantes. En torno al nuevo atrio también se ubicarán los servicios de restauración y librería, entre otros.
6.743 metros cuadrados serán los que añada el proyecto de Foster a la superficie actual del museo, que podría estrenar las nuevas instalaciones en el año 2024.
Encarecimiento El Bellas Artes ha tenido que subir dos veces el presupuesto durante este año para afrontar la subida de costes en los materiales.
Puntuación La unión de empresas que ha obtenido mejor valorada en el concurso, con 19,31 puntos, está formada por Urbelan, Altuna-Uria, Campezo y Teusa. La otra oferta presentada al concurso de licitación, con una valoración de 19,04 puntos, está suscrita por Ferrovial Cycasa y EBA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.