Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
A la izquierda, Manuela Mena.. En el centro, Larry Keith. Y a las derecha, Miquel Barceló. virginia carrasco | e. c. | efe

Barceló y el conservador de la National Gallery, en los cursos del Bellas Artes

El museo dedica del 22 al 24 de junio su ciclo de verano a los materiales en procesos artísticos, con ponencias que incluyen a Manuela Mena

Sábado, 14 de mayo 2022, 01:24

Con el título de 'Entre lo visible y lo invisible', se puede ver hasta el 26 de junio en la Sala BBK del Bellas Artes una breve selección de las 250 restauraciones realizadas por el museo durante los últimos nueve años. Entre ellas, las que ... han puesto en forma obras clave de la colección como 'Festín burlesco' de Jan Mandijn; el 'Retrato de la condesa de Mathieu de Noailles' (1913) de Ignacio Zuloaga; la 'Maternidad' de Ángel Larroque; o el mural 'Guernica' de Agustín Ibarrola.

Publicidad

Es el trabajo 'invisible' del taller de restauración, que otorga una mejor visibilidad a las obras. Una labor que abarca la documentación de la pieza para su correcta interpretación y el diagnóstico de sus males con técnicas como la reflectografía, así como el proceso de la intervención.

A la importancia de los materiales en el arte dedicará el museo su curso de verano, que abrió ayer su plazo de matriculación y que se celebrará del 22 al 24 de junio. Recupera así esta iniciativa tras dos años de obligada ausencia. La Fundación Gondra Barandiarán ofrece veinte becas para asistir al curso y la Universidad de Deusto expedirá un certificado académico.

Técnicas avanzadas

El curso está dirigido por el director del Bellas Artes, Miguel Zugaza. Abrirá las sesiones Manuela Mena, exconservadora del Prado, que hablará de la luz como material artístico. Continuará el jefe de conservación y restauración de la National Gallery de Londres, Larry Keith. Abordará el tratamiento aplicado a 'La Virgen de las Rocas' de Leonardo da Vinci, en el museo londinense desde 1880.

Publicidad

El Bellas Artes estará representado a través de la jefa de restauración, María José Ruiz-Ozaíta, de los miembros del equipo Mercedes Briones y Jon Apodaka y del conservador de arte antiguo José Luis Gorospe. Cerrará el curso Miquel Barceló, artista matérico muy atento a los pigmentos y a la densidad y composición del óleo, a veces combinado con arena.

«El curso servirá para entender la evolución de las técnicas artísticas desde sus formas antiguas hasta los actuales soportes y medios audiovisuales. Será también una oportunidad para conocer las más avanzadas formas de estudio y documentación del objeto artístico y su restauración», según el museo.

Publicidad

Programa

  • 'La materia del arte'. En el Museo de Bellas Artes, con la colaboración de la Fundación Gondra Barandiarán y la Universidad de Deusto. Dirigido por Miguel Zugaza.

  • Participantes. Manuela Mena, Larry Keith (National Gallery), María José Ruiz-Ozaíta (Bellas Artes), Enrique Quintana (Museo del Prado), Carlos Venegas (UPV/EHU), Xavier Blay (Wallace Collection), George Bisacca (Metropolitan de Nueva York), Itziar Okariz (artista) y Miquel Barceló (artista), entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad