Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
NAHIKARI CAYADO
Martes, 23 de octubre 2018, 15:35
La diversidad de la cultura vasca marcará la próxima edición de la Azoka, que se celebrará en Durango del 5 al 9 de diciembre bajo el lema 'DA! asko dira' (Son muchos). «Tanto en sentido físico como en el metafórico», ha explicao la presidenta ... de Gerediaga, Nerea Mujika, durante la presentación del cartel que ilustrará su 53 edición.
La plaza de la cultura vasca está en continuo movimiento, mensaje que han querido trasladar las cuatro jóvenes artistas que integran el colectivo Txakur Gorria. «En los últimos años hemos contado con la autoría de artistas de un largo recorrido, pero este año hemos decidido contar con quienes lo están iniciando», señaló Mujika.
Ane Labaka, Nerea Ibarzabal, Mariñe Arbeo y Malen Amenabar integran Txakur Gorria, que en su cartel ha tratado de plasmar «la diversidad cultural que se respira en Durango durante los días de feria». Entusiasmadas con el encargo de Gerediaga, feria que viven desde pequeñas, para su diseño se han basado en el plano de Landako Gunea y de la Azoka», han señalado durante el acto, que se ha desarrollado en el Museo de Arte e Historia y ha contado con la presencia de representantes del Gobierno vasco, las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Durango.
El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, ha ensalzado la labor de Gerediaga durante estos 53 años en los que «han velado por la cultura euskaldun. Se merece todos los respetos. A pesar de que su labor salga cinco días a la luz, lleva un trabajo de todo un año a sus espaldas. En la misma línea se pronunciaron María Jose Telleria y Ana de Castro, en representación de las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, respectivamente, quienes reafirmaron su compromiso con el mayor exponente de exhibición de la cultura vasca.
Así lo corroboró Nerea Mujika durante su intervención. «Nuestro pueblo se convertirá durante cinco días en el mayor escaparate de la cultura de toda Euskal Herria, que este año está enfocado en los jóvenes, es por eso que se inaugurará con el Ikasle Eguna (día de los alumnos)», ha subrayado la presidenta de Gerediaga. La máxima responsable de la agrupación promotora de la Azoka distinguió que pretende ser «reflejo de la diversidad de la cultura vasca. Un mercado, un espectáculo, una cita anual indispensable, es una plataforma para el debate y la reflexión. Es una fiesta, un ritual, un punto de encuentro».
La alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, también tuvo elogios para la muestra que acogerá la villa a comienzos de diciembre. «Es un honor y un orgullo dar la bienvenida a la Azoka que este año se presenta como un escaparate que va más allá de la diversidad cultural», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.