Niños en un estand de literatura infantil en la Azoka de 2019, la última sin restricciones. Maika Salguero

La Azoka de Durango recupera la normalidad

La feria presentará 930 creaciones culturales del 7 al 11 de diciembre sin restricciones de aforo

Jueves, 24 de noviembre 2022, 12:47

Suena ya como muy lejano, pero la Azoka de Durango del año pasado todavía se celebró con recortes de aforo y cita previa en la venta. Restricciones que desaparecen por completo en la nueva edición que comienza el 7 de diciembre y que presentará un ... total de 930 novedades culturales de diferente signo: 689 libros, 141 productos musicales, 46 revistas y 54 creaciones de otros tipos.

Publicidad

En total, la Azoka, anunciada esta mañana por los organizadores, va a recuperar la normalidad plena con 298 estands y 176 participantes. Uno de ellos será el cineasta alavés Paul Urkijo (Vitoria, 1984), autor de la película 'Irati', galardonada con el premio del público en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y en Sitges. Será el primer pase del filme fuera de un festival.

La Azoka de Durango también presentará como novedad en esta edición una especie de rincón del lector y del aficionado a la música, un espacio que permitirá al público echar un vistazo al libro que le interesa o escuchar a través de un código QR las canciones de un disco antes de decidir su compra.

La feria más importante del sector cultural euskaldun recuperará el día de los alumnos, jornadas matinales dedicadas a las visitas de ikastolas y colegios con el fin de introducir a las nuevas generaciones en el consumo de productos culturales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad