

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El progreso nos ofrece muchas ventajas, pero también inconvenientes inesperados. «Hemos creado un entorno que nos produce debilidad», denuncia Marcos Vázquez. «Muchos problemas de salud están producidos por la comodidad porque no movemos los músculos, utilizamos el coche para desplazamientos cortos, caminamos sobre escaleras mecánicas y empleamos la inteligencia artificial para resolver problemas sencillos». El creador del popular blog Fitness Revolucionario hablará hoy sobre el entrenamiento mental como método para mejorar nuestra vida en un nuevo acto del Aula de EL CORREO que tendrá lugar hoy, a partir de las 19.30, en el Salón El Carmen de Bilbao, y que cuenta con el apoyo de BBK.
Este ingeniero de formación se ha convertido en acreditado guía de la actividad física gracias a las redes y sus publicaciones. Su proyección se ha vuelto masiva gracias al libro 'Invicto', editado 2019 y del que aparece ahora su edición ilustrada. «Se produjo una gran conexión con los lectores y durante la pandemia hubo quien encontró en sus páginas consejo y bálsamo emocional para lidiar con los problemas».
Ponente. Marcos Vázquez se ha convertido en el gran divulvador de los habitos saludables, tanto físicos como mentales
Lugar y hora. Salón El Carmen, a partir de las 19.30.
Con la colaboración: Fundación BBK.
El estoicismo nutre su credo. «Lo entiendo como un sistema operativo mental que sostiene que la virtud radica en lo verdaderamente importante», defiende y sostiene que esta filosofía ayuda a discriminar lo trascendente y actuar en consecuencia. «Nuestros comportamientos no suelen ser conscientes, reaccionamos emocionalmente a lo que nos sucede y tendemos a respuestas irracionales».
La calidad del pensamiento puede incrementarse, en opinión del conferenciante. «Aunque naces con una personalidad innata y genéticamente podemos tender a visiones catastrofistas, también somos capaces de modificarlas», aduce. «Sucede como con la masa muscular, algunos tienen más facilidad para aumentarla, pero todo el que entrena gana más o menos». El autor reconoce que tampoco por leer un libro nos transformarnos, pero si, como resultado, varia nuestro estado interior y practicas diariamente, «aprendemos a tolerar mejor la frustración y la cabeza genera menos quejas».
La lucha contra la procrastinación requiere, según el experto, claridad en nuestros objetivos. «Debemos visualizarlos, actuar con determinación y revestirlo con disciplina», sugiere y previene contra las grandes ambiciones. «El error es intentar cambiar todo a la vez, acudir al gimnasio, hacer una dieta y acostarse temprano», apunta y recomienda comenzar por pequeños cambios. «Todos tenemos dentro un ángel que nos anima a superarnos y un diablo que te dice que no hagas nada».
La conexión entre cuerpo y mente es mucho más intensa de lo que se suponía, nos recuerda y advierte sobre las consecuencias de olvidarlo. «Antes se pensaba que quien sólo cultivaba su físico era un vanidoso, pero si no lo haces la capacidad cognitiva se resiente porque el cerebro es materia. Además, mucho de lo que te enseña el ejercicio tiene trasferencia a la parte mental», alega y asegura que es muy triste que muchos individuos se rindan a partir de los cincuenta años. «Se piensa que eso es lo normal y no es cierto, lo que ocurre es que lo confundimos con lo común», reflexiona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.