

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Martes, 24 de noviembre 2020, 14:04
Cuando Bernardo Atxaga publicó el año pasado 'Etxeak eta hilobiak' (Pamiela), anunció, para sorpresa de muchos, que esa iba a ser la última novela que produciría. Con eso no quería decir que dejaba a un lado su más querida pasión. Ni mucho menos. Sino que quería dedicarse a explorar nuevas formas literarias. En esa búsqueda, sin embargo, el incansable escritor se ha hecho un hueco para volver a tratar un género que no tocaba desde 2015. De este modo, Atxaga retoma la literatura infantil y publica 'Ata Pank eta Ate Punky', que cuenta con las ilustraciones de Mikel Valverde.
Los protagonistas del relato, como en sus anteriores series para niños 'Xola' y 'Bambulo', son los que dan el nombre al título. Ata Pank y Ate Punky son dos patos 'punks' «descarados, bocazas, ingenuos, un poco tontorrones, gamberros y desgraciados», apuntó el escritor de Asteasu en la presentación del libro. No es un cuento para niños al uso, «no pretende ser un referente o una enseñanza sobre cómo afrontar o comprender los problemas de la vida. Son dos personajes malos, sin mas, y van haciendo lo suyo. Seguramente no irían ni a la escuela».
La idea principal le surgió rememorando cuando sus hijas eran pequeñas y cuando estaba entre sus quehaceres cumplir una serie de compromisos hacia ellas, «como llevarlas al zoo». «Me di cuenta de que estas aves campan a sus anchas por todo el recinto. Los monos, los tigres, las alimañas están encerradas, pero los patos andan sueltos», confesó. Así es como comienza la historia: los dos patos planean molestar al león enjaulado de la ciudad.
El humor y la ironía son los hilos conductores de este libro. Los artistas coincidieron en que ese es el mejor camino para contar una historia y así lo han querido transmitir en la obra. Ambos seguidores del cine mudo y de los cómics, defienden el género «sin límites y sin fronteras». «Tengo unos recuerdos preciosos de cuando iba al cine de pequeño a ver las películas de Charlot y de Buster Keaton, y de cómo me partía la caja en mi asiento, incluso molestando a los de mi alrededor. Eso he tenido en mente cuando escribía», explicó Atxaga. A la hora del desarrollo de la historia, el autor da rienda suelta a estos dos personajes y se debe a ellos. «A partir de ahí es fácil. Cuando has definido a los personajes todo lo demás viene solo. De hecho, ya estamos pensando en otras tramas. A mí me gustaría hacer otra serie con Ata Pank y Ate Punky, y seguir escribiendo relatos de humor», señaló Atxaga.
El escritor y el dibujante se conocen desde hace años, y ambos se consideran «buenos amigos», de ahí que recurran el uno al otro para poner en marcha proyectos de este tipo. Sus primeros trabajos conjuntos se remontan a 1995, con la publicación del primer libro de la saga 'Xola'. Y lo mismo hicieron con los cuentos de 'Bambulo'. «No es casualidad que esto lo hagamos juntos. Son muchos años, y consideramos que es necesario y una cosa muy bonita el trabajar mano a mano con personas que tienes en estima y cariño», relató Atxaga.
Por su parte, Valverde admitió que es un «verdadero placer trabajar junto a un amigo y excepcional escritor como Bernardo». Entienden la amistad del mismo modo, con los mismos códigos, y su relación se basa «en dos parámetros que son claves: confianza y respeto». Hace ya años que no se metían en un proyecto así, y «el entendimiento ha sido increíble». «No sé por qué, cada uno viene de un lugar y tiene su mundo, pero la conexión es mágica», expuso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.