Vista de una de las partes del espectáculo. Jordi Alemany

La sala BBK ofrece un espectáculo inmersivo gratis en el bosque ancestral vasco

La organización habilitará esta tarde 3.000 entradas más, ante el éxito cosechado solo con la publicidad del evento

Lunes, 16 de diciembre 2024, 13:46

Niebla realista, animales luminosos, un árbol inmenso al que se pueden pedir deseos, un estanque en el que depositar piedras, pozos que nos devuelven nuestra imagen mitológica... La sala BBK se ha transformado para estas navidades y más allá (hasta el 19 de enero) en ... un bosque vasco de noche, que, repleto de magia en forma de animación, música, esculturas y tecnología, sumergirá al público familiar «en las tradiciones euskaldunes, el folclore y el arraigo a la tierra», según los responsables del espectáculo, que es gratis aunque hay que reservar hueco en la web. Lo más curioso es que la publicidad puesta en marcha por la organización ha provocado que, de las 15.000 plazas disponibles en un principio, ya se hayan reservado 14.720, pero este mismo lunes sobre las 17 horas se habilitarán en la web otras 3.000.

Publicidad

El espectáculo artístico tecnológico se llama 'Solstizium' y estará abierto al público desde el martes 17. La experiencia ha sido creada por el estudio bilbaíno Gheada, que ha coordinado a una decena de artistas vascos para dar forma a este mundo onírico que viene a aportar un poco de calma en estas navidades muchas veces vertiginosas. Y así sucede gracias a las ilustraciones animadas de Yolanda Mosquera, que se suceden tranquilas mostrando la lenta actividad del bosque nocturno, o la música de Ibon Belandia, que invita a disfrutar en paz de esta inmersión gracias al resto de propuestas artísticas de escultura, pintura, ebanistería, diseño de iluminación, programación...

Alrededor de la fogata. Jordi Alemany

A la entrada, tras una serie de explicaciones, los asistentes recogen una piedra mágica (que deberán devolver) y entran en el bosque, mecidos por sus nieblas y la música en calma. Al atravesar una especie de choza que ha sido invadida por la naturaleza, se penetra en el corazón del bosque, donde animales luminosos rodean al majestuoso árbol que preside la sala. Unos conos para amplificar la voz llevarán los deseos pronunciados hasta lo más alto de sus ramas. A su alrededor, varios pozos donde asomarse devuelven al público una curiosa imagen. El recorrido continúa por detrás del escenario, donde una fogata igualmente interactiva invita a sentarse y a reflexionar, mientras el fuego se aviva o se calma. Antes de salir, un estanque, con agua de verdad, es el lugar para depositar, que no arrojar, la piedra del inicio: una vez toca el fondo, se produce una sorprendente visita. Y al final, antes de marchar, un regalo: un sol rodeado de rayos (pequeñas piezas de madera de haya que pueden llevarse de recuerdo).

PIdiendo deseos al árbol. Jordi Alemany

Rut Briones, directora creativa de Gheada, explica que en primavera les contactaron de la BBK: «Querían que lanzáramos una propuesta para Navidad con un toque inmersivo e interactivo que pusiera en valor la tradición vasca, algo así como entrar en el bosque ancestral vasco, y llevar a los chavales para que sepan lo que se siente allí. En la época navideña hay muchos estímulos, y buscábamos una alternativa que en cierta manera rellenase un hueco que veíamos, la necesidad de parar, reflexionar, calmarnos un poquito, observar, volver a esa conexión con la naturaleza y con la tierra, que es una tradición muy de aquí, es parte de todas nosotras. Y celebrar el solsticio, porque al final la Navidad en parte viene de tradiciones preexistentes alrededor del solsticio, que no es más que una época de cambio, una celebración de un cierre de una época y la apertura de una nueva».

Publicidad

Gorka Martínez, director general de la BBK, explicó que 'Solstizium' «es un universo mágico, un proyecto que presenta un onírico recorrido para todos los públicos basado en las antiguas leyendas, las tradiciones y el folclore euskaldun, que incitará al público a la observación y la reflexión. En el punto más bullicioso de la ciudad, la sala BBK será durante estas fiestas un refugio para el arte y la cultura, para las familias, para el encuentro; un espacio abierto a toda la ciudadanía y 100% accesible». Además, anunció que con esta propuesta dan el pistoletazo de salida a una serie de actos para celebrar el décimo aniversario de la transformación de la caja de ahorros en fundación.

Los pozos y los juncos luminosos. Jordi Alemany
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad