Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Anthony McCall, dentro de su obra 'Fracción de segundo Espejo IV' (2024), que acaba de inaugurarse en el Guggenheim. Mireya López
La luz sólida de Anthony McCall se puede tocar en el Guggenheim

La luz sólida de Anthony McCall se puede tocar en el Guggenheim

El museo inaugura la última obra de este pionero de los nuevos medios artísticos, la videoinstalación y el cine expandido, que hace 50 años eligió jugar con el haz luminoso del proyector para crear 'esculturas'

Miércoles, 19 de junio 2024, 14:14

Hace más de medio siglo, el artista Anthony McCall (St Paul's Cray, Reino Unido, 1946) andaba experimentando con performances que grababa y proyectaba en cines 'underground' polvorientos y llenos de gente fumando. Y se dio cuenta de que, al margen del hecho que podía ... apreciarse en la pantalla, se estaba produciendo otro muy interesante que nacía del propio acto de proyectar: el haz de luz en la sala oscura tomaba cuerpo gracias al humo y el polvo, convirtiéndose en algo tangible, con vida propia, tan interesante como la obra de arte de la que estaban pendientes los espectadores, que a veces interrumpían con sus presencias el chorro luminoso de la proyección, interactuando y dotando de nuevas formas y vida aquel descubrimiento. De ahí nació el concepto de luz sólida, que se hizo cuerpo por vez primera en 'Línea describiendo un cono', de 1974.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La luz sólida de Anthony McCall se puede tocar en el Guggenheim