Siempre es grato el reencuentro con los fondos del Bellas Artes, sea cual sea el criterio escogido para su presentación. En este caso el epígrafe ... incorpora 30 pinturas y 2 esculturas del arte español, una opción condicionada por su presencia previa en Sevilla, ya que refleja sobre todo el enlace del arte antiguo en la colección bilbaína con la notable representación de la escuela sevillana del barroco en el museo andaluz. Sea como fuese, la muestra de Bilbao tiene una lógica temática y una secuencia entendible, aunque la narrativa curatorial titule con cierta retórica tres secciones con géneros bien visibles: las naturalezas muertas y el paisaje, el retrato y la pintura religiosa.

Publicidad

Con ese fin, la selección, su agrupación y su tránsito son perfectos para recordarnos la calidad individual de las piezas y la importancia del fondo bilbaíno. Dos maestros del género floral como Arellano -genial su contrastada paleta y su interpretación barroca de la naturaleza- y Meléndez -técnica y armonía en la edad de plata de la pintura española-, preceden a diferentes visiones paisajísticas. Visiones como la de Iriarte -claro su ascendiente flamenco, a medias con el academicismo sevillano-, la de Gutiérrez Cabello -perspectiva barroca y bíblica-, la de Paret -con su elegancia compositiva y su calidad cromática-; o incluso la de esa pequeña joya costumbrista y rococó de Camarón.

Y qué decir de ese otro género fundamental del arte español, el retrato, tan presente en los fondos del museo, con el de Corte a cargo de Sánchez Coello y Pantoja de la Cruz, con las innovaciones de Goya, con el realismo de Vicente López o con la soltura en el dibujo noventayochista de Zuloaga. Y final del recorrido en la pintura religiosa, devocional y emotiva, con esos recursos dramáticos de Morales que son como el contrapunto a los planteamientos místicos y contrarreformistas del Greco o, después, con el manierismo de Anchieta y con el claroscuro del Siglo de Oro, de Ribera, Murillo y Zurbarán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad