![Perseverancia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/24/opi-portocarrero1-kCxG-U210816136669ioD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Perseverancia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/24/opi-portocarrero1-kCxG-U210816136669ioD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por supuesto que el grabado, sus variantes y el arte gráfico en general son el medio o el instrumento ideal para impulsar el coleccionismo y toda la cadena de valor en el mundo del arte, dada su amplia utilización como técnica por todo tipo de ... creadores y dada igualmente su accesibilidad por la variedad y la amplitud de sus precios. De ahí que el respaldo institucional público al FIG Bilbao y su insistencia organizativa, ahora ya en su duodécima edición, sean siempre una feliz noticia para el coleccionismo y el mundo del arte. Cierto que la feria bilbaína tiene una oferta de dimensión reducida y por consiguiente unas ventas globales presumiblemente modestas.
Sin embargo, ahora que algunas ferias mayores y similares han rebasado la especialización rigurosa del arte en papel -véase la evolución reciente de 'Estampa' en Madrid-, la insistencia del FIG Bilbao en su filosofía inicial le convierte por igual en una valiosa referencia para esta técnica y para este coleccionismo tan elemental como necesario. Piénsese, incluso, en el reducido tamaño que tiene el mercado del arte español en el contexto global -además concentrado esencialmente en Madrid y Barcelona-, con lo cual el FIG se erige en un revitalizador de ese coleccionismo bilbaíno, vasco y periférico que en otros tiempos tuvo un indudable dinamismo. Que sepamos, y según el último informe de Clare McAndrew para Art Basel, el arte sobre papel supone el 13% del coleccionismo total de arte, con una especial incidencia entre las nuevas generaciones, todo lo cual viene a sugerir la necesidad de que FIG Bilbao persevere en su esfuerzo y en su oferta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.