El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (2d), el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza (i), el responsable del Museo Chillida Leku, Luis Chillida (2i), y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (d), en la presentación del acuerdo BBVA
Opinión

Lógica filantrópica

Martes, 18 de junio 2024, 16:08

Sin duda es buena y lógica la noticia de que el 'Elogio del Hierro III', la obra de Chillida que interroga la abstracción y que evoca el papel del hierro en el arte y la cultura vasca, sea ahora objeto de un acuerdo de ... préstamo gratuito -un comodato que otorga la posesión durante quince años- entre las instituciones rectoras del Museo de Bellas Artes y el BBVA, este último propietario de la pieza. Digo lógica, claro, porque la participación de la sociedad civil es una seña de identidad histórica en la creación y en el desarrollo del museo y de sus colecciones, algo que también es bien visible en la propia historia reciente del BBVA.

Publicidad

Recuérdense al respecto no solo algunas daciones como pago de impuestos que hace no demasiados años permitieron valiosas incorporaciones a la colección del museo, sino también aquel fondo de adquisiciones -un préstamo del banco exento del pago de intereses-  que constituyó el músculo esencial de financiación para el enriquecimiento de la colección, incluida la compra en 2012 de la obra 'Lucrecia' de Lucas Cranach el Viejo, una joya excepcional del renacimiento alemán. 

La integración ahora del 'Elogio del Hierro III' en la plaza del museo, junto con la ubicación en lugar diferente de 'Lugar de Encuentros IV', concilia por igual en ambos casos la intención creativa de Chillida -la experimentación de las formas en su relación con el espacio interior y exterior-  y una simbología que alude a la evocación de un lugar público para el diálogo y la convivencia. La fórmula jurídica del comodato a un plazo determinado ni excluye una prórroga del mismo al fin del plazo pactado, ni tampoco una eventual donación por parte del comodante al finalizar el plazo estipulado. Incluso, dígase que el carácter filantrópico en un préstamo gratuito o en un comodato que cede la posesión es, más o menos, el mismo que en una donación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad