![Ibarrola, arte y dignidad humana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/17/ibarrola-firma.jpg)
![Ibarrola, arte y dignidad humana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/17/ibarrola-firma.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sin duda Ibarrola ha sido un nombre importante en la propia historia de la contemporaneidad del arte vasco. Y lo ha sido por su obra y por su vida, por su indagación plástica y por su compromiso político y social, dos cuestiones inseparables y fundamentales ... en el conjunto de su trayectoria. La retórica social, ideológica y colectivista de Ibarrola ya estaba presente en la formulación teórica del Equipo 57, aunque la trascendencia práctica de esa etapa se sustanció en una abstracción constructivista plasmada en una unidad espacial de conjunto, una pura continuidad dinámica del espacio, en la que confluían el color, la forma, el volumen y la línea.
En definitiva, una aventura entonces novedosa y radical, vanguardista, ciertamente avanzada al arte de su tiempo. Luego está, naturalmente, esa posterior iconografía política que reflejaba su lucha por las libertades, su cosmogonía industrial y fabril -tan descriptiva de su tiempo y origen-, con ese expresionismo figurativo de contornos gruesos, al que muchos años después le sucede un nuevo y valeroso monólogo por la libertad y la democracia, acompañado esta vez de una bella indagación sobre la interactividad del espacio plástico en la naturaleza, evocando también con una indudable capacidad metafórica los viejos mitos y las culturas arcaicas. Paradójico y triste fue, verdaderamente, que quien sufriera cárcel y persecución en los 60 también padeciera no solo ingratitud social e institucional en los 80 y 90, sino incluso las amenazas y la violencia de ETA. En otras palabras, un mito político del antifranquismo que también devino a la postre en resistente digno y solitario frente al miedo y el oprobio, acompasando ese compromiso social y político de entonces y de antaño con ese otro compromiso suscrito en su biografía con la indagación creativa. Vida y obra, arte y responsabilidad o metafísica creativa y dignidad humana, todo ello como un epitafio completo de Agustín Ibarrola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.