

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Acierta e inspira el discurso curatorial de esta muestra consagrada a Helen Frankenthaler, porque precisa con indudable pedagogía su singularidad expresionista, su intuitiva y permanente ... experimentación, su técnica y su evolución cromática, sus afinidades humanas e inspirativas o incluso su actualidad creativa como objeto de estudio, es decir, en permanente revisión. En efecto, el recorrido por una amplia sala de espacios abiertos, de notables atractivos visuales, atestigua la distancia de su obra con respecto al «action painting» o incluso del concepto puro de los campos de color. Lo evidencia el contraste con sus coetáneos y epígonos: Véase, por ejemplo, que su técnica y sus colores deslavados le diferencian de las expresivas pinceladas de Pollock; el humor, la forma y la composición que rebosa los límites del lienzo le distinguen del trágico Rothko o también, después, de la meticulosa simetría de Noland. Al tener el montaje una filosofía cronológica que abarca casi cinco décadas de libertad e innovación, la muestra también certifica la evolución en su paleta cromática, más apagada y pálida al principio, de colores más ricos y satinados al utilizar después el acrílico o con una recuperada alegría cromática a mediados de los 90.
Otro tanto se puede decir de sus afinidades humanas y creativas, porque la narrativa visual de la muestra incluye esa foto muy del 'Vogue' de Liberman que retrata su apartamento y su colección; también las pinturas inspiradoras de sus coetáneos y próximos (Pollock, Rothko, Motherwell…) o sus esculturas y las de sus amigos con los que compartió similares planteamientos constructivos (Smith y Caro). Más allá de otras alusiones a su bohemia o al obligado 'jingle' actual sobre su feminismo, quizás la sugerencia curatorial más atractiva sea la de mirar y buscar en sus cuadros esos símbolos, escenas y signos semi escondidos, cuya base es un dibujo tan intuitivo y formidable como profundamente libre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.