Borrar
Mireya Löpez
Helen Frankenthaler, profundamente libre

Helen Frankenthaler, profundamente libre

Jueves, 10 de abril 2025, 16:07

Acierta e inspira el discurso curatorial de esta muestra consagrada a Helen Frankenthaler, porque precisa con indudable pedagogía su singularidad expresionista, su intuitiva y permanente ... experimentación, su técnica y su evolución cromática, sus afinidades humanas e inspirativas o incluso su actualidad creativa como objeto de estudio, es decir, en permanente revisión. En efecto, el recorrido por una amplia sala de espacios abiertos, de notables atractivos visuales, atestigua la distancia de su obra con respecto al «action painting» o incluso del concepto puro de los campos de color. Lo evidencia el contraste con sus coetáneos y epígonos: Véase, por ejemplo, que su técnica y sus colores deslavados le diferencian de las expresivas pinceladas de Pollock; el humor, la forma y la composición que rebosa los límites del lienzo le distinguen del trágico Rothko o también, después, de la meticulosa simetría de Noland. Al tener el montaje una filosofía cronológica que abarca casi cinco décadas de libertad e innovación, la muestra también certifica la evolución en su paleta cromática, más apagada y pálida al principio, de colores más ricos y satinados al utilizar después el acrílico o con una recuperada alegría cromática a mediados de los 90.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Helen Frankenthaler, profundamente libre