Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Esta es la carta en la que Vidarte ha anunciado su salida: «Nunca hubiera soñado que mi carrera se fuera a orientar así»

Esta es la carta en la que Vidarte ha anunciado su salida: «Nunca hubiera soñado que mi carrera se fuera a orientar así»

Juan Ignacio Vidarte

Lunes, 20 de mayo 2024, 19:04

Esta es la carta que Juan Ignacio Vidarte ha escrito para anunciar su salida del Guggenheim a final de año.

«Te escribo estas líneas para comunicarte que, en la reunión del Patronato que hemos celebrado hoy, he trasladado mi decisión de iniciar el proceso de transición en la Dirección General del Museo Guggenheim Bilbao, institución a la que he dedicado una vida entera de trabajo y compromiso personal desde que en 1992 fui nombrado Director del Consorcio para el desarrollo del proyecto del Museo y, cuatro años después, en 1996, su primer y hasta la fecha único Director General.

He vivido estos más de treinta años como un reto personal, profesional y, cómo no, emocional, con un proyecto que ha marcado mi vida de una forma decisiva, con la satisfacción de comprobar que ha contribuido a una profunda transformación del entorno, de Bilbao, de Bizkaia y de Euskadi, en términos económicos, sociales y culturales, y se ha convertido en referente en el ámbito de las instituciones de arte moderno y contemporáneo en el mundo.

Ha sido una dilatada trayectoria que explica por sí misma mi decisión de poner fin a esta etapa vital y profesional. Creo que ha llegado el momento de cerrar un ciclo que comenzó con el desarrollo de esta iniciativa ambiciosa y casi utópica, la creación de un equipo que la liderara y la puesta en marcha de un museo diferente a cualquiera de los que entonces existían, que ayudara, al mismo tiempo, a cambiar la imagen y las aspiraciones de un país.

Se trata de una decisión meditada desde hace algún tiempo, retrasada por circunstancias como la pandemia, y considero que ha llegado el momento idóneo para llevarla a la práctica. El museo se encuentra en un estado de salud excelente, con datos históricos de afluencia de visitantes (1.324.000 en el último año), de impacto económico (760 millones de euros en 2023), así como de apoyo, reconocimiento social e institucional y niveles de autofinanciación. Sin olvidar resultados significativos en cuestiones de importancia estratégica para nosotros, como la transformación digital, la sostenibilidad medioambiental o la configuración de un programa expositivo y de una colección de obras de arte de referencia a nivel internacional.

Aunque afortunadamente todavía me encuentro en condiciones de seguir trabajando y con mi capacidad de entusiasmo intacta, creo que ahora es mi responsabilidad propiciar el relevo generacional facilitando el proceso para designar a quien vaya a liderar el Museo en los próximos años y escribir un nuevo capítulo de su historia, dando paso a nuevas personas e iniciativas que tengan la oportunidad de hacer de esta institución un ejemplo de éxito como lo ha sido a lo largo de sus casi 27 años de vida. Siento que es ineludible crear un espacio para facilitar el cambio, contar con una mirada distinta, de otra generación, más adecuada a los tiempos, más fresca y actual. Y también considero que es parte de mi compromiso con el museo posibilitar esa transición.

El Patronato ha acordado iniciar el proceso de selección de la persona que me sustituirá al frente del museo, que llevará a cabo una empresa con amplia experiencia internacional en la captación de personal directivo del sector artístico y cultural, y que se espera finalice para el otoño.

Cierro una etapa, pero a la conclusión de este proceso seguiré vinculado al Museo Guggenheim Bilbao como Director Emérito con funciones consultivas y no ejecutivas, y participando en las reuniones del Patronato, y a la Fundación Guggenheim en las iniciativas internacionales de carácter estratégico relacionadas con la Constelación de museos.

No quiero finalizar estas líneas sin dejar constancia de mi gratitud hacia los responsables de las instituciones vascas, que depositaron en mí su confianza cuando hace tres décadas me designaron para dirigir el Consorcio creado para impulsar este proyecto y cuando el Patronato me otorgó la responsabilidad y el privilegio de ser el primer Director del Museo. Agradezco profundamente el respaldo que me han brindado a lo largo de todos estos años y el respeto que siempre han mostrado por las decisiones del Museo, como también lo han hecho el Patronato y los sucesivos Directores de la Fundación Guggenheim de Nueva York, con la que durante este tiempo hemos forjado una sólida alianza, trabajando juntos en el desarrollo de una programación artística de gran impacto internacional.

Quiero hacer extensivo mi agradecimiento al excelente equipo de profesionales que me ha acompañado en esta experiencia y cuyo talento, esfuerzo y compromiso han permitido que el museo cumpliera con creces los objetivos establecidos en su origen.

Mi reconocimiento también a ti y a todos los que integráis el colectivo de Seguidores del Museo por vuestra confianza y generosidad, un ejemplo inmejorable del apoyo social entusiasta e incondicional que hemos recibido.

Nunca hubiera soñado que mi carrera se fuera a orientar así. Desde joven siempre tuve la ilusión de hacer algo que pudiera contribuir en positivo a mejorar la realidad de mi país, pero jamás imaginé que sería liderando un proyecto que ha ayudado, de una manera tan profunda, a transformar su personalidad, a incorporar nuevos valores y a potenciar su proyección internacional. Y estoy por ello inmensamente agradecido, no sólo por haber tenido la oportunidad única de ver convertirse un sueño en una realidad floreciente, sino, sobre todo, porque me ha brindado la ocasión de compartirlo con personas excepcionales, de sentir la emoción de ser testigo de momentos históricos y de haber podido formar parte de esta historia intensa, espléndida y apasionada.

Gracias por vuestro aliento y amistad«

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Esta es la carta en la que Vidarte ha anunciado su salida: «Nunca hubiera soñado que mi carrera se fuera a orientar así»