Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Una espectadora habla con una empleada del teatro en el hall del Arriaga. JORDI ALEMANY

El Arriaga vive esta tarde una jornada histórica

Con un aforo limitado a 305 personas, el teatro retoma la actividad tras el cierre forzoso por la pandemia con un recital de Joaquín Achúcarro

Miércoles, 17 de junio 2020

Esta tarde no hay colas delante de Arriaga pero sí muchos nervios. La reapertura del coliseo bilbaíno tras el cierre forzoso por la pandemia es un acontecimiento histórico. El recital de Joaquín Achúcarro, que se ofrecerá a partir de las 19.30 horas, ... marcará un antes y un después en la historia del teatro. El espectáculo debe continuar, como la vida misma. Se ha colgado el cartel de 'no hay billetes' y hay mucha expectación.

Publicidad

"Yo no me lo quería perder por nada del mundo", recalca Amaia, que ha venido de Gernika con su marido, su hermana y su cuñado. Todos entusiastas del pianista bilbaíno. Por razones de seguridad, solo se admitirá la entrada de 305 personas. El uso de mascarilla es obligatorio y nada más pisar el hall habrá que frotarse las manos con gel hidroalcohólico. Todo está preparado en el interior del teatro para facilitar el tránsito fluido y rápido hasta la butaca. Nada de aglomeraciones ni paradas. Los protocolos de seguridad y de higiene se respetarán a rajatabla.

El recital de Achúcarro durará una hora y la selección de piezas (Bach, Beethoven, Brahms y Liszt) promete una velada para recordar. De las que quitan un peso de encima. El pianista bilbaíno está dispuesto a ofrecer una velada cargada de buenas vibraciones, esperanza y consuelo. En la entrada del Arriaga la gente ya empieza a cruzar el umbral... Les esperan 60 minutos de música en directo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad