![El Arriaga estrena «un canto de amor al teatro y sobre todo a los actores»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/arriaga-estreno-kV-U130199935405sFD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Arriaga estrena «un canto de amor al teatro y sobre todo a los actores»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/arriaga-estreno-kV-U130199935405sFD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El viaje tiene siempre que ser a algún sitio y «los que lo proponen a ninguno que se larguen», decía ayer por la mañana el director artístico del Teatro Arriaga en la presentación de la última producción de la casa -coproducción, en realidad, con el ... Teatro Fernán Gómez de Madrid-. Porque hace falta dirigirse siempre a algún lado, tener algo claro, y más en los tiempos que corren, Calixto Bieito hablaba de eso y de la emoción y el placer que supone para él poder ver en el escenario bilbaíno este «canto de amor al teatro y sobre todo a la profesión de actores».
Profesión «vocacional, pasional, con riesgo e incertidumbre», completa Ramón Barea, director de 'El viaje a ninguna parte', ese homenaje a los cómicos itinerantes que Fernando Fernán Gómez escribió hace ya casi cuatro décadas. Primero fue novela, luego radionovela, después película de cine y hace unos diez años montaje teatral... que «tuvo una vida muy corta porque se recortaron presupuestos», explica. Es ese texto, adaptado a las tablas por Ignacio del Moral, el que recuperan ahora con un total de siete funciones entre mañana y el día 24. El horario se adelanta un poco con respecto a otras obras, a las 18.45.
Autor. Fernando Fernán Gómez.
Adaptación teatral. Ignacio del Moral.
Intérpretes. Patxo Telleria, Mikel Losada, Ramon Barea, Itziar Lazkano, Irene Bau, Olatz Ganboa, Diego Pérez y Adrián Garcia de los Ojos.
Espacio escénico. Jose Ibarrola.
Música. Adrián García de los Ojos.
Iluminación. David Alkorta.
Hora. 18.45 horas.
Barea es aquí el abuelo Galván, que dice que «el teatro tiene veneno, lo pruebas y ya no lo puedes dejar». Galván es el fundador, con su esposa Julia Iniesta (la actriz Itziar Lazkano, que ayer no llegó a la presentación porque no había conseguido salir de Madrid), de una compañía de actores y actrices que van de pueblo en pueblo, cargados de maletas, para actuar en cualquier sitio.
Las cosas han cambiado mucho con respecto a los años de posguerra en los que se ambienta la trama. Hoy se suele actuar en teatros con telón y no en bares o casinos como hacen estos personajes, pero «nunca sabes qué vas a hacer el mes que viene. Ese viaje va ligado a la profesión: llegar a un teatro y continuar y continuar».
Para reflejar esas idas y venidas, Jose Ibarrola ha ideado una escenografía neutra que pueda «albergar las múltiples localizaciones» y representar a la vez un «fondo de tramoya, de lugar de encuentro de los restos de las obras que van haciendo». Es como «un cementerio» de cosas que van dejando atrás que sirve para hablar también de «la huella» dejada por los actores que precedieron a los personajes, ambulantes como ellos.
Las andanzas de esta familia de cómicos son ya «un clásico del siglo XX sin duda», en palabras de Patxo Telleria, que da vida a Carlos Galván, hijo del fundador de la compañía y a quien se le oye decir en la función que su profesión es «la más hermosa que existe». Es un clásico «cercano, escrito para que lo entienda todo el mundo, llega a todos». Y con humor, «un viaje bonito a una comedia», recalca Olatz Ganboa. Junto a ellos, Mikel Losada, Ramón Barea, Itziar Lazkano, Irene Bau, Diego Pérez y Adrián Garcia de los Ojos, que es el autor de la música que se escucha tanto en directo como grabada durante el montaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.