Borrar
Escena de 'Señora de rojo sobre fondo gris', con José Sacristán. Javier Naval
El Arriaga acogerá en marzo una ópera de temática trans y 'Señora de rojo sobre fondo gris' con José Sacristán

El Arriaga acogerá en marzo una ópera de temática trans y 'Señora de rojo sobre fondo gris' con José Sacristán

El coliseo ofrece una programación con amplitud de miras que incluye la obra de teatro 'Ameriketako bidaia/Un viaje a América', de Patxo Telleria, una experiencia iniciática de dos chicas adolescentes

Martes, 16 de febrero 2021, 14:01

El Arriaga no pierde comba en tiempos de pandemia. Sus propuestas para marzo tocan los palos de la ópera contemporánea y el teatro con mucha amplitud de miras. Todas las funciones empezarán a las siete de la tarde y las entradas se pondrán a la venta este jueves, a partir de las 11.30 horas.

Los aficionados a la lírica tendrán que apresurarse, porque solo se ha programado una función (18 de marzo) del título 'As One', una ópera de temática trans concebida por la compositora estadounidense Laura Kaminsky (Nueva York, 1956). Se trata de una coproducción del Teatro Español y la directora de escena bilbaína Marta Eguilior, en colaboración con el Arriaga. La obra, que tiene un formato reducido, contará con el Cuarteto Bauhaus bajo la dirección de Carlos Calvo Tapia. El dúo protagonista (las dos caras de la identidad sexual del personaje) serán la mezzo Inés Olabarria-Smith y el barítono Enrique Sánchez-Ramos.

El libreto de 'As One', que tiene el sello de Mark Campbell y Kimberly Reed, se centra en el periplo existencial de Hanna desde su juventud a la madurez, con vicisitudes que por su carácter universal pueden apelar a todo el mundo en mayor o menor medida. Lo mismo puede decirse de 'Ameriketatako bidaia/Un viaje a América', con texto de Patxo Telleria y dirección de Mireia Gabilondo. Es una obra de teatro que recrea la estancia en Estados Unidos de dos adolescentes con temperamentos muy dispares (Miren Arrieta y Nerea Mazo) durante todo un curso académico. Una experiencia que les cambiará la vida. La escenografía del montaje es de Fernando Bernués y se ofrecerán dos representaciones, el 23 de marzo en euskera y el día 24 en castellano.

El broche de oro llegará con 'Señora de rojo sobre fondo gris', un monólogo inspirado en la novela de Miguel Delibes que defiende sobre las tablas la voz y presencia de José Sacristán. El actor tiene previsto despedirse de la escena con esta obra, un 'tour de force' que le permite rendir homenaje al escritor vallisoletano y a su mujer. El dolor de la pérdida, la soledad de un viudo y un amor que no se marchita son los sentimientos que Sacristán conjura delante del público. Un intérprete de 83 años que domina todos los registros. «El Arriaga se congratula por haber podido recuperar esta obra cancelada el año pasado debido al confinamiento», se destaca en la nota de prensa emitida por el teatro bilbaíno. Habrá cuatro funciones, del 25 al 28, que darán la oportunidad de ver y escuchar al actor de Chinchón durante hora y media sin intermedio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Arriaga acogerá en marzo una ópera de temática trans y 'Señora de rojo sobre fondo gris' con José Sacristán