Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El artista Miquel Barceló, ayer en el Bellas Artes de Bilbao, donde protagonizó un diálogo con Miguel Zugaza, director del museo. p. urresti
«Lo más antiguo es lo más moderno», declara Barceló

«Lo más antiguo es lo más moderno», declara Barceló

El artista mallorquín repasa su vínculo con «la naturaleza y la fisicidad» en una charla con Zugaza en el Bellas Artes

Viernes, 24 de junio 2022, 23:06

El público se agolpa a su alrededor en busca de una dedicatoria o casi para tocar al artista que ha hecho de la corporeidad y de la materia pictórica el sublime medio expresivo de su mundo creativo. «Señora, déjeme un momento que estamos haciendo una ... entrevista», dice con cierta sorna Miquel Barceló (Felanitx, 1957) durante una charla con EL CORREO en el Bellas Artes. Fue al término de la hora larga de diálogo que mantuvo ayer con Miguel Zugaza, como colofón del curso de verano organizado por el museo y la Universidad de Deusto con el epígrafe de la 'La materia del arte'. El tiempo tasado dio al menos para que Barceló se explayase espoleado por Zugaza sobre su biografía, su relación con los materiales nada convencionales, sus viajes, sus performances, su técnica, su vinculación con la literatura y los libros o incluso sobre algunos de sus gustos: el dibujo, el autorretrato, las cuevas y las viejas iglesias como talleres. «Yo soy un mediterráneo al que le gusta la fisicidad, la naturaleza y el vivir sensual y terrestre. Todo lo que no sea fisicidad produce nostalgia, por eso me llevo mal con el arte historicista», afirmó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Lo más antiguo es lo más moderno», declara Barceló