

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La celebración de los 110 años de historia del museo han tenido como colofón el anuncio de su futuro. La ampliación del Bellas Artes ... estaba en el aire desde hace muchos tiempo, pero con la llegada de Miguel Zugaza como director el año pasado el runrún se intensificó y ya sólo parecía que era cuestión de esperar. Ayer fue el día. El patronato, del que forma parte EL CORREO, se reunió como suelen hacer sus miembros al final del año. Pero esta vez tenían un informe encima de la mesa y salieron avanzada la tarde con las cifras aprobadas.
El museo ganará 8.000 metros cuadrados, 5.000 dentro de los edificios existentes y 3.000 en un inmueble externo que será adquirido en un lugar aún por determinar -falta por definir si se trata de construir un bloque nuevo o de acondicionar alguno ya existente-. En suma, el Bellas Artes casi doblará su espacio, hoy de 11.000 metros. El coste de las obras alcanza los 22 millones de euros y la operación se enmarca dentro del plan estratégico 2019-2022, plazo en el que concluirá la intervención. El primer paso consistirá en la convocatoria de un concurso internacional de arquitectos, según informó el presidente del patronato y alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.
«Este años hemos rememorado los orígenes del museo y ahora comenzamos a construir su futuro. El Bellas Artes es una institución con un gran valor para Bilbao, Bizkaia y Euskadi», destacó Aburto, que agradeció la colaboración en el proceso de la Diputación vizcaína, representada por Unai Rementeria, y del Gobierno vasco, presente ayer mediante su consejero de Cultura, Bingen Zupiria. Con el Ayuntamiento forman el trío de socios del museo y serán ellos los que asumirán los costes de la ampliación, cuya cifra en principio no asusta a nadie. Sin que la intervención pueda ser comparable con el Guggenheim en su dimensión ni seguramente en su complejidad, sí se puede recordar que sólo el edificio de Frank O. Gehry costó 100 millones de euros en 1997 y que también fue pagado por las instituciones. Hoy se considera una ganga para el valor que ha dado.
4 son los años que abarca el nuevo plan estratégico del Bellas Artes, de 2019 a 2022. En ese plazo se acometerán las obras de ampliación de las instalaciones actuales y la construcción o acondicionamiento de un edificio auxiliar.
La ampliación ya tiene «hoja de ruta, una guía de etapas e hitos» y una garantía de estabilidad a través del plan estratégico, continuó el alcalde, arropado por los miembros del patronato y de una parte de la dirección del museo, que se colocaron delante de la obra 'Gran jardín' de Rafael Ruiz Balerdi, enmarcada dentro de la exposición actual sobre los últimos 50 años de arte vasco.
Aburto avanzó que la ampliación afectará a la «dimensión física y operativa» del museo, a los metros cuadrados, a las actividades y a la organización interna. Finalizó agradeciendo el trabajo del «equipo humano de una de las instituciones con mayor prestigio y vitalidad».
El director del Bellas Artes ofrecerá hoy detalles de la ampliación. Fue Zugaza quien pilotó la última remodelación, que se inauguró en 2001 con un proyecto del arquitecto Luis María Uriarte. Su siguiente destino fue la dirección del Prado y allí también propulsó la ampliación de una de las grandes pinacotecas del mundo en el Claustro de Los Jerónimos, obra de Rafael Moneo.
Cuando volvió a Bilbao, también introdujo modificaciones en el Bellas Artes. Con un presupuesto de un millón, cubrió con madera los suelos reflectantes de mármol de las salas clásicas, pintó las paredes de gris suave y abrió las ventanas, antes cegadas, para conectar con el exterior. El museo en el que han crecido los bilbaínos aficionados al arte del último siglo se sube al tren del futuro en un tiempo en que los centros culturales se han convertido en seña de identidad de las ciudades y en parte esencial del turismo. Con una colección que va de las piezas etruscas al vídeo, el Bellas Artes se prepara para dar lo mejor de sí mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.