Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cincuenta y ocho municipios vizcaínos desarrollarán, a lo largo del próximo mes de octubre, un programa que incluye doscientas manifestaciones culturales que abarcan desde la música y la danza a manifestaciones rituales, deporte o gastronomía. La Diputación Foral ha coordinado esta iniciativa, englobada dentro de ... la decimonovena edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, que pretende ser, según la entidad promotora, «una invitación a la ciudadanía a participar y poner en valor» dicho acervo. «Queremos poner en manos de todos las artes comunitarias», aseguró Lorea Bilbao, diputada de Euskera, Cultura y Deporte, durante su presentación a los medios de comunicación, acto finalizado con el ritmo de la txalaparta y una improvisación de 'bertsos' desde los balcones del Museo Vasco.
El tradicional lanzamiento de la teja bermeotarra que recuerda la pertenencia a la Villa de la isla de Izaro o el alarde de los Errebombillos de Elorrio se encuentran entre los ritos festivos que recoge y que, excepcionalmente, podrán contemplarse fuera de sus fechas habituales. Además, la agenda de 'Ondarea Plazara!' incluirá recorridos por las antiguas vías de peregrinación a santuarios y cumbres de valor simbólico, la reproducción de ritos de todo tipo, cancioneros, manifestaciones artísticas y la elaboración de un mural en el Museo Marítimo.
«El objetivo es socializar el patrimonio, todo el conjunto con sus aspectos tangibles e intangibles, objetos y lugares, técnicas y conocimientos transmitidos a través de generaciones y que es preciso seguir conservando», señaló la responsable del departamento foral. Estas son algunas de las actividades que incluye el extenso programa, totalmente gratuito.
señaló Lorea Bilbao
Música
Un concierto de Mikel Urdangarin culminará en Abadiño, el día 4, un recital de cuentacuentos para adultos que recogerá relatos de la comarca. Los cantos y danzas populares tendrán varias citas en octubre, caso de Areatza, el día 19, o el concierto 'Sonidos del agua', a cargo del Coro de la UPV y previsto para el 24 en el Museo Marítimo.
Muchas de las actividades tienen un carácter excepcional, como la que nos invita a conocer las canciones que se cantaban en la trinchera y la retaguardia durante la Guerra Civil, reproducidas en un recital en el Museo del Cinturón de Hierro en Berango el día 27, o la invitación a conocer el toque de campanas que se producirá en Durango a lo largo de los dos últimos fines de semana.
Tradiciones
Hay ritos festivos, como el del Madalen Eguna, pero también otros que recuerdan ceremonias mágicas, como la bendición de los campos en el Munarri de Sopela el día 19 o los embrujos y desembrujos alrededor de la ermita de San Pedro de Zarikete, en Zalla. Los asistentes al acto, el día 20, descubrirán las claves de este espacio tradicionalmente ligado a la fe en las Encartaciones. El último día del mes estará dedicado a las ánimas en los municipios de Gorliz y Zamudio, con recorridos teatralizados que rescatan esta costumbre ancestral.
Deporte
La participación es una de las pretensiones de esta convocatoria. Las Jornadas quieren que los espectadores se involucren en el conocimiento, pero también en la práctica de las manifestaciones colectivas. El juego de bolos y la pelota vasca son dos de las actividades al alcance de todos. Ambos deportes se encuentran insertos en la oferta del municipio de Gordexola los días 13 y 27. El arte de la cesta punta estará a nuestro alcance los días 12 y 19 a través de un itinerario y guiado y práctica en el Gernika Jai Alai, uno de los mejores frontones del mundo.
Toros
La tauromaquia también forma parte de las costumbres vizcaínas. La visita al coso bilbaíno los días 7 y 8, permite recorrer sus instalaciones, el Museo Taurino e, incluso, hacer el paseíllo.
Este apartado también recoge la posibilidad de disfrutar de una visita guiada por el interior del Club Cocherito de Bilbao los días 18 y 25, o descubrir el día 19 las cuatro plazas de toros de Trucios, que se hallan vinculadas a otros tantos templos. Además, esta cita proporciona la oportunidad para conocer el paisaje y el patrimonio arquitectónico de unos de los pueblos más bellos de las Encartaciones.
Arte
Un recorrido por las entrañas del Social Antzokia, acompañado de una representación teatral, ilustra la heterogeneidad y mixtura de las propuestas artísticas que podemos hallar en el Ondarea Plazara! Junto a esta actividad, prevista para el día 27, nos encontramos con otras que suman historia y gastronomía, como la cena de gala romana que el Museo Arqueológico organizará el día 26.
Entre las más originales y festivas, destaca el 'tableau vivant' que el Museo de Euskalherria de Gernika dispone en torno al lienzo 'Berakatza Eguna', de José Arrue, el próximo 7 de noviembre y que constituirá el prólogo de una romería popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.