

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ABAO soñaba con verse obligada a una quinta función de cada uno de sus títulos, pero no en estas circunstancias. Antes de que la ... pandemia lo cambiara todo, una función adicional habría sido sinónimo de una mayor demanda por parte de los aficionados. En cambio, la entidad lírica bilbaína abrirá la temporada 2021/22 con cinco sesiones para 'Los cuentos de Hoffmann' de Offenbach y, con la restricciones aún hoy en vigor, ni siquiera así llegará a ofrecer la mitad de las localidades que antes de marzo de 2020.
Tras una temporada marcada por la obligada suspensión de cuatro títulos y su sustitución por una serie de recitales con grandes figuras de la lírica, la ABAO aborda la nueva con la esperanza de llegar a una situación en la que pueda atender la demanda de abonos y taquilla, y como consecuencia de ello, lograr un aceptable resultado económico. Un asunto de importancia capital para una sociedad privada a la que no le resulta fácil cerrar sin déficit incluso en un año normal.
De momento, han programado sesiones en fechas alternas a partir del 23 de octubre. Fuentes de la entidad lírica explicaron ayer a este periódico que ha sido preciso recortar el habitual período de descanso de los intérpretes dado que en este caso no se podía reconvertir el ensayo general ni prolongar la estancia de los artistas más de lo inicialmente previsto.
Por eso, para la ABO es esencial dejar atrás el actual límite de 800 butacas en el Euskalduna. El Teatro Real de Madrid y el de la Maestranza de Sevilla disponen ya de la totalidad de sus localidades; Les Arts de Valencia, el 75%; y el Liceo de Barcelona, el 70. Estos últimos coliseos esperan, además, que se les permita ampliar esas cifras en breve. En el caso vasco, sería preciso flexibilizar no solo el aforo sino también la distancia entre localidades ocupadas. De esa forma, la entidad no se vería obligada a cambiar de día y ubicación a los socios y además podría stisfacer la previsible demanda ante una ópera de éxito seguro, como la de Offenbach, que cuenta con la presencia de Michel Fabiano y Jessica Pratt como grandes figuras. Carlo Montanaro dirigirá la Sinfónica de Bilbao en una producción de la Ópera de Burdeos, con dirección de escena de Vincent Huguet.
Antes de esa apertura de temporada, la ABAO tiene programado para el 9 de octubre un recital con la soprano sudafricana Pretty Yende, una de las grandes figuras de la lírica pese a su juventud. Y el 16 se abrirá también el nuevo ciclo de ABAO Txiki con 'La caja de los juguetes' en el teatro Arriaga, cuyo aforo a día de hoy está reducido a 600 localidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.