![La ABAO doblará funciones y recortará la ópera de Rossini para no tener que cancelar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/20/media/cortadas/abao20-kHbD-U120510367491aOH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La ABAO doblará funciones y recortará la ópera de Rossini para no tener que cancelar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/20/media/cortadas/abao20-kHbD-U120510367491aOH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El objetivo era evitar a toda costa la cancelación de la ópera que abrirá la temporada de la ABAO y lo han conseguido. Tras maratonianas sesiones de trabajo que comenzaron el mismo sábado en cuanto el Gobierno vasco anunció que el aforo máximo de los ... teatros se situaba en 400 localidades -200 menos que con el límite anterior-, la directiva de la entidad ha logrado un acuerdo con todas las partes que permite hacer una función doble los días 24, 26 y 30. De esa manera, estarán disponibles en total 3.800 localidades, frente a las 3.600 que permitían seis funciones con 600 butacas. Para poder realizar esa doble función, se hará una versión reducida de 'Il turco en Italia' que no superará la hora y media de duración, frente a los 140 minutos de la producción completa.
La reducción del aforo a 400 localidades en solo seis funciones hacía inviable poner en marcha la producción de la ópera de Rossini. Por razones económicas -el déficit adicional de ese título habría superado los 300.000 euros- y, sobre todo, por respeto a los socios, pues bastante más de mil no habrían podido disponer de una localidad. La directiva de la ABAO, según fuentes próximas a la misma, decidió explorar otras fórmulas para no hacer dejación de su responsabilidad como agente cultural, en apoyo a la economía local y por respeto a un grupo de artistas que llevan un mes trabajando en los ensayos y para quienes una cancelación habría supuesto además un perjuicio económico notable.
A primera hora de la tarde del domingo, la junta mantuvo una reunión con los cantantes para hacerles partícipes de lo que sucedía. Para entonces, ya habían descartado la posibilidad de hacer funciones dobles de la ópera completa en horario de mañana y tarde, porque no era posible disponer del coro, al tratarse de una formación no profesional en la que todos tienen su trabajo. Fue en esa reunión donde algunos de los asistentes, cuya buena disposición ha sido muy elogiada, expusieron la posibilidad de interpretar una versión reducida de la ópera, dado que conocían que ya se ha hecho en otras ocasiones. Eso permitiría hacer dos sesiones seguidas en la tarde-noche y de esa manera aumentar la oferta de localidades.
Tanto el director musical, Christophe Rousset, como el de escena, Emilio Sagi, aceptaron la propuesta y comenzaron a trabajar en los 'cortes' precisos. Cortes que afectarán a los recitativos y a varias escenas, pero que deben preservar el sentido y el ritmo de la obra. Ayer a última hora aún trabajaban en ello.
A partir de ahí, se trataba de llegar a un acuerdo con la orquesta. La petición inicial de la ABAO era doblar la función en cinco días (la de mañana será con un aforo de 600 al no haber entrado en vigor aún la nueva normativa) pero finalmente el pacto alcanzado ayer se limita a tres. La primera función será a las 19.30 y la segunda, a las 22 (el sábado, 19 y 21.30, respectivamente).
La entidad lírica deberá reubicar ahora a numerosos socios a los que ya había cambiado de día y localidad con anterioridad. Pero el esfuerzo les compensa porque, a diferencia de otros teatros, han conseguido el milagro de mantener la ópera en las peores condiciones imaginables.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.