Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con un prometedor leitmotiv y organizada por el Colegio y Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco-Euskal Herriko Telekomunikazio Ingeniaritzako Elkargo eta Elkartea, se celebró Telekogaua 2024, un evento bienal en el que se dan cita las empresas más significativas del panorama actual del sector, agentes sociales, universidades y autoridades comprometidas con el fomento y el futuro de las TIC en Euskadi. Telekogaua surgió y continúa manteniendo su compromiso de servir como catalizador de ideas, iniciativas y oportunidades en un horizonte global donde no se atisba el límite.
Bajo el título ‘Proyectos que transforman Euskadi’, la celebración de la noche de las TIC de Euskadi -Telekogaua 2024– concitó a las empresas y representantes más relevantes de este sector en la Estación Marítima de Cruceros de Getxo- Olatua. Un evento que contó con el patrocinio de Huawei, Euskaltel Fundazioa, Orange, Iberdrola y Telefónica, con la SPRI-Gobierno vasco, como colaborador institucional, que compartieron una noche especial en la que, además, se puso en valor a diferentes personas y empresas que por diferentes méritos, obtuvieron un reconocimiento especial en una de las 6 categorías.
–Premio Empresa TIC: SATLANTIS.
–Premio Innovación Social: LUP.
–Premio Startup: GRABIT.
–Premio Vocaciones TIC: ELHUYAR ZIENTZIA AZOKA
–Premio Transformación Digital: AINGURA IOT.
–Premio Personaje TIC: Arantxa Tapia -Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Empresa TIC: El galardón entregado por Javier Benito, director de Telefónica Euskadi y recayó en Satlantis, ubicada en Bizkaia y con gran potencial. Satlantis es un ejemplo destacado del crecimiento y potencial de la industria aeroespacial en Euskadi. Su éxito contribuye a posicionar a Euskadi en el mapa global de la industria espacial, fomentando el desarrollo tecnológico, la investigación y la creación de empleo en el sector.
Innovación social: Este galardón fue entregado por Alberto Sendín, responsable de telecomunicaciones de Iberdrola España, y Nekane Orueta, responsable de operaciones de Iberdrola España y recayó en Lup, empresa de reciente creación pero que está teniendo un gran impacto social debido al uso de la tecnología para muchas personas que tienen problemas de visión así como para personas mayores.
Startup: Este galardón fue entregado por Garikoitz Barrutia, North Territory sales manager de Huawei, a Grabit, empresa bilbaína que proporciona soluciones tecnológicas al comercio minorista, basadas en visión artificial y orientadas a la optimización de los procesos del sector.
Vocaciones TIC: fue entregado a Elhuyar-Zientzia Azoka por Iñaki Romero, director de zona norte de red de Orange. Elhuyar Zientzia Azoka es una feria de proyectos desarrollados por jóvenes que les permite vivir la investigación y el desarrollo desde dentro y pretende ofrecer a las jóvenes experiencias STEAM con la implicación de toda la comunidad.
Transformación digital: Idoia Uriarte, chief information security officer de Euskaltel, hizo entrega a Aingura IIoT, empresa que impulsa la introducción de la digitalización en las empresas para convertirnos en su socio más reconocido mejorando su competitividad a nivel de producto, proceso y servicio a través de nuestra capacidad para resolver problemas reales utilizando tecnologías propias de Inteligencia Artificial y manteniendo también un desarrollo interno económico, profesional y social sostenible.
Personaje TIC: Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, recibió este galardón de manos de Oiane Niebla, decana del COIT del País Vasco; Itsaso Orcajo, vicedecana del COIT del País Vasco; Zaloa Campillo, gerente del COIT del País Vasco, y Mikel Moya, secretario del COIT del País Vasco. Este premio es un reconocimiento a la dilatada a su carrera como ingeniera, en el sector académico y su papel fundamental impulsando la digitalización en Euskadi y fomentando la visibilidad de las mujeres en la industria de Euskadi.
En palabras de Oiane Niebla Battistella, decana del Colegio y Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco: «Los premios TIC son muy especiales para nosotros ya que representan una manera de reconocer el talento, esfuerzo, aplicación de la tecnología, implicación y labor social del ecosistema emprendedor de Euskadi. Una manera de poner en valor el alto nivel tecnológico de las empresas vascas que no tienen nada que envidiar a cualquier empresa puntera a nivel global».
El evento pudo ser llevado a cabo gracias al patrocinio de Huawei, Euskaltel Fundazioa, Orange, Iberdrola y Telefónica, con la SPRI-Gobierno vasco, como colaborador institucional y en el apartado de colaboradores Dell Technologies, Ione Team Euskadi, UPV-Universidad del País Vasco, Petronor, Satec, Palo Alto, Sener, Fortinet, CISCO, Bilbao Port, Itelazpi, Hubbell, Idom, Axians, IPM; Cellnex, Teknei e Hiberus. El acto contó con la presencia de Marta Balenciaga, decana del Colegio de Ingeniería de Telecomunicación a nivel estatal, y Esther Tapia Directora del COIT a nivel estatal.
En esta nueva edición tampoco faltó su correspondiente jornada profesional, que se desarrolló durante la mañana en B Accelerator Tower- BAT, ecosistema puntero junto a startups, empresas, inversores y los principales players tecnológicos del mundo.
La bienvenida corrió a cargo de Oihane Agirregoitia, directora general de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales DFB, Oiane Niebla Battistella, Decana del Colegio y Asociación de Ingeniería de Telecomunicación de Euskadi, a quienes sucedieron las diferentes ponencias de Iberdrola, Orange, Huawei, Euskaltel, Cisco, Sener, Itelzapi, Fortinet, Petronor, Paloalto, Hiberus y Telefónica. Un acto presentado por Zaloa Campillo, Gerente del Colegio de Ingeniería de Telecomunicaciones del País Vasco y al que acudieron más de 120 asistentes de las principales empresas del sector. «Hemos aprendido y conocido diferentes proyectos, diferentes tecnologías que ya están a la vuelta de la esquina y que cuentan con talento vasco. No es necesario ir al otro lado del mundo para tener la mejor tecnología para nuestro país», resaltó Campillo.
La Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco (AITPV) y el Colegio Oficial de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco (COITPV) organizan este destacado evento que con carácter bienal concentra a las personalidades y empresas más relevantes del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del País Vasco. La edición actual contó con más de 200 asistentes.
Esta iniciativa se antoja imprescindible para generar un punto de encuentro dentro del sector de las TIC de cara a favorecer las relaciones y la comunicación entre los profesionales, las empresas y las instituciones, aunque hoy en día las TIC están presenten en todos los sectores de la sociedad. El objetivo prioritario es promover el debate de ideas y la creación de iniciativas y redes de colaboración, de una forma lúdica y participativa. Todo ello hace que La Noche de las TIC de Euskadi se haya convertido, sin lugar a duda, en un catalizador de ideas, iniciativas y oportunidades dentro del horizonte global en que nos movemos en la actualidad a través de las Nuevas Tecnologías. Además, durante el evento se hace entrega de los Premios TIC. Estos galardones tienen como objetivo poner de relieve el valor del sector y reconocer las buenas prácticas tanto empresariales como profesionales y/o académicas, como factor motivador en la innovación y la mejora continua. Se pretende con estos premios distinguir a las corporaciones y/o personajes cuyo trabajo haya constituido un modelo para el mundo de las TIC.
Content Service elaborado por SRB Ediciones.