Proyecto global
«42 es un proyecto global». Hoy en día hay 35 campus activos en 22 países como Alemania, Países Bajos, Portugal, Abu Dabi, Marruecos, Japón, Australia, Brasil… Es decir, que un estudiante de Urduliz «no está solo conectado a nuestro espacio formativo sino que puede acceder a una formación global en la que está viendo las necesidades del mercado laboral en todo el mundo, ya que hay un equipo de 30 personas en la red internacional entre campus que está continuamente pensando en las necesidades de los mercados laborales para implementarlas dentro de la formación. De tal manera que somos capaces de hacer evolucionar nuestros contenidos mucho más rápido que la educación tradicional», apunta el responsable de 42 Urduliz.
Todo ello encaminado al objetivo de dar respuesta a un importante reto que se planteaba a nivel social y que iba en consonancia con la idea de la Fundación Telefónica y de la Diputación Foral de Bizkaia: intentar dar respuesta a la realidad de que hay muchas empresas que demandan perfiles digitales especializados y, al mismo tiempo, hay un montón de gente en paro. «Esta formación viene a preparar tanto a esos perfiles que están en el mercado laboral y no están encontrando trabajo como a los chavales que terminan sus estudios básicos y tienen claro que quieren dedicarse a eso, al mismo tiempo que ayudar a las empresas en esta formación digital. Y no solo para las empresas tractoras sino también para las pymes. Se trata de un proyecto idóneo de empleabilidad, innovación educativa y social porque ayuda a la gente a cambiar su vida y vamos a intentar paliar esa brecha entre mucho paro y perfiles demandados que no se cubren», puntualiza Mateos.
Porque pese a que se dice que 42 es el campus de programación más innovador del mundo, no solo es solo eso. «Cuando entras como estudiante de 42 también te vamos a poner a prueba en un montón de habilidades transversales que no tienen que ver directamente con las competencias en programación, digitalización... sino que están relacionadas con tu capacidad de solucionar problemas a los que no te has enfrentado antes, de adaptarte a nuevas situaciones, a gestionar la frustración, la resiliencia, tu capacidad de liderazgo… que son imprescindibles para estar y avanzar en 42 y cuando sales al mercado laboral», concluye Mateos.