Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo domingo 15 de septiembre, Moreda acogerá la 29ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, con el grupo musical ETS, En Tol Sarmiento, como pregoneros. Tras el pregón llegará el momento de que las 19 parejas de niños y niñas, representando a sus respectivos pueblos, deposite la uva en la prensa para poder extraer y brindar con el primer mosto de la cosecha 2024. Este año, además, se volverá a contar con una cata comentada, a cargo de Mikel Garaizabal, cuyas plazas salen a la venta a través del portal Visitriojaalavesa.com. La actuación del grupo de cuerda Ariadna, partidos de pelota por la tarde, venta de productos artesanales, actividades para los más pequeños, música de calle y la comida popular realizada por los cocineros de Boilur garantizarán el buen ambiente para las más de 15.000 personas que se prevista que asistan a la fiesta.
En la jornada central de la fiesta se organizará un circuito por el que los visitantes pueden ir probando vinos de todos los pueblos de Rioja Alavesa. Este recorrido cuenta con dieciséis puestos, uno por cada municipio, además de uno representando a las Juntas Administrativas. Para degustarlos se podrán adquirir unas copas de cristal por 10 euros, que dará la opción de degustar 5 vinos.
Uno de los fundamentos de esta cita es el Concurso de Vinos, exclusivo para vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja. En la última edición contó con 240 vinos a concurso, volviendo a los números anteriores a la pandemia. La razón del éxito se fundamenta en dos cuestiones, según dicen los propios bodegueros, “el hecho de que sea el único concurso que se cruzan vinos de toda la Denominación Rioja de forma directa, sin la participación de vinos de otras zonas. Y que la organización recoge en bodega, de forma directa, las muestras finalistas, lo convierten en un excepcional termómetro de por dónde camina la Denominación”. El Concurso cuenta con el aval del propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el Ministerio de Agricultura y la Consejería Vasca de Agricultura. De tal forma que los ganadores pueden lucir en sus etiquetas los galardones.
La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa nació como una inquietud de los vecinos de esta Cuadrilla por tener una fiesta, o unas jornadas, de exaltación de su producto social y económicamente más representativo, el vino. Esta fórmula que en un principio se planteó al estilo de otras “fiestas de la vendimia” de comarcas vitícolas que ya la tenían se intentó adaptar a nuestros pueblos. De hecho, uno de los primeros planteamientos, que a la postre ha resultado fundamental, era la opción de hacer la fiesta itinerante. De esta forma en cada edición es un municipio de Rioja Alavesa quien realiza la labor de anfitrión de la fiesta, este año es Moreda, con el apoyo organizativo de la Cuadrilla de Rioja Alavesa.
Content Service elaborado por SRB Ediciones.