Borrar

¿Quieres cambiar de coche? Estos son los modelos recomendados por los concesionarios oficiales de Álava para esta primavera

EL CORREO

Compartir

El mundo del motor no deja de evolucionar, y los principales concesionarios de Álava presentan sus últimas novedades, apostando por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Desde vehículos eléctricos de alto rendimiento hasta SUV con lo último en conectividad, los nuevos modelos prometen marcar un antes y un después en el parque móvil alavés.

HYUNDAI INSTER

Nuevo modelo, ya en Álava

El concesionario oficial Hyundai en Álava presentó el pasado viernes, en las instalaciones de Autolasa, S.A., el nuevo Hyundai Inster. Se trata de un coche eléctrico compacto con cuatro plazas reales, disponible en dos versiones: una de 97 CV y 327 km de autonomía, y otra de 115 CV y 370 km de autonomía. Con estas cifras, el Inster se posiciona como el modelo con mayor batería y autonomía dentro de su segmento.

El Inster es muy estrecho —es solo tres centímetros más ancho que un Dacia Spring— lo que facilita su uso en ciudad, especialmente a la hora de aparcarlo en garajes con plazas poco amplias. No obstante, la estabilidad en carretera a alta velocidad del Inster es superior. También está mejor aislado del ruido que el Dacia. La versión de 97 CV tiene una batería de 42 kWh que se puede cargar a un máximo de 73 kW con corriente continua, mientras que la batería de la versión de 115 CV tiene 49 kWh y admite hasta 85 kW. Con corriente alterna la carga se produce a un máximo de unas 4,5 horas; 4 horas en el caso de la batería más pequeña). La batería además puede utilizarse para suministrar corriente a equipos eléctricos externos

Hay tres niveles de equipamiento: Klass (solo con el motor de 97 CV), Maxx (con ambos motores) y Tecno (solo con 115 CV). En todos son de serie elementos como las dos pantallas de 10,25 pulgadas, la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, el programador de velocidad activo, los sensores traseros de aparcamiento (los delanteros se incluyen en Maxx y Tecno) y los retrovisores exteriores con plegado eléctrico. El nivel Maxx añade cosas interesantes como los asientos delanteros abatibles y con calefacción (conductor y pasajero), el volante con calefacción y el cargador de inducción. En Tecno entran elementos como los faros de led, el sistema de cámaras de 360 grados, la alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto y un sistema de iluminación ambiental con 64 colores a elegir.

avanti
indietro

AUTOLASA HYUNDAI ÁLAVA

Dirección: C/ Alto de Armentia, 3. Vitoria-Gasteiz

E-mail: ventas@autolasa.com

Contacto: 945133788

Kia EV3

Innovador crossover compacto

En el nuevo concesionario Kia-Deltavi para la provincia de Álava podrás encontrar el Kia EV3, que ofrece movilidad eléctrica accesible y sostenible combinada con una experiencia SUV. Un exterior atrevido, un interior novedoso que maximiza la funcionalidad y una gran autonomía (de 600 kilómetros) caracterizan al nuevo crossover eléctrico Kia EV3, que comparte una sofisticada tecnología con su hermano mayor EV9.

El EV3 mide 4.30 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.56 de alto. Está equipado con un sistema de propulsión eléctrica de última generación con tracción delantera. En la versión estándar se ofrece exclusivamente con una batería de 58,3 kWh, mientras que la variante EV3 Long Range está equipada con una batería de 81,4 kWh. En ambas versiones el motor eléctrico genera 150 kW y 283 newton-metro, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. La velocidad máxima del EV3 es de 170 km/h. Más adelante la gama se ampliará con una variante de tracción total, así como una versión GT. Además, el Sistema de Gestión de Carga del Vehículo de Kia permite pasar del 10 al 80% en aproximadamente 31 minutos.

Asimismo, Kia ha equipado el EV3 con una serie de dispositivos avanzados de seguridad, conducción, funcionalidad y carga, normalmente reservados a vehículos de segmentos superiores. Incluye el Control eléctrico de vectorización dinámica de par para garantizar que el EV3 transfiera su potencia a la carretera de forma suave y estable. La asistencia para evitar colisiones frontales, la asistencia de seguimiento del carril y la asistencia para conducción en carretera proporcionan también ayuda adicional y tranquilidad a los conductores en cada trayecto.

El EV3 es además el primer modelo de la firma equipado con la nueva tecnología de frenado regenerativo i-Pedal 3.0 de Kia, con la cual el conductor puede ajustar el nivel de retención según sus preferencias, lo cual hace posible la conducción con un solo pedal. Al maximizar la eficiencia energética y reducir notablemente la fatiga en los trayectos largos, puede recorrer más distancia con una carga. Otra novedad del EV3 es que ofrece a los ocupantes la posibilidad de alimentar dispositivos externos como ordenadores portátiles, pequeños frigoríficos, cafeteras o secadores de pelo.

El Kia EV3 estrena también la tecnología de Sistema Regenerativo Inteligente 3.0, que utiliza sensores e información de navegación para detectar la distancia con el vehículo que circula por delante y puede, en caso de que sea necesario, desacelerar automáticamente hasta una velocidad segura. Otro equipamiento, el sistema de estacionamiento remoto con llave de Kia, permite maniobrar el EV3 para entrar y salir de espacios reducidos, sin necesidad de estar en el vehículo. Por su parte, el Head-up Display de 12 pulgadas proyecta información en el parabrisas para minimizar las distracciones del conductor.

Para complementar la experiencia transformadora que proporciona el interior, comparable a la de un auténtico salón, Kia ha equipado el EV3 con un conjunto integral de funciones de conectividad y entretenimiento. La mayoría de ellas están concebidas para disfrutarlas de forma segura mientras el vehículo está en movimiento, y otras pueden experimentarse exclusivamente cuando el coche está parado y se selecciona el modo Park. Otra innovadora tecnología del EV3 es la tecnología AI Assistant de Kia, un asistente que facilita al conductor la manera de controlar diferentes sistemas del vehículo de forma directa e intuitiva.

Por lo que respecta al diseño del EV3, ofrece una combinación de estilo lúdico y funcionalidad inteligente. El exterior compacto de estética futurista se une a un interior espacioso con nuevos materiales orgánicos. Con un maletero delantero de 25 l y uno trasero de 460 l, el EV3 ofrece la mayor capacidad de carga de su clase.

avanti
indietro

KIA DELTAVI

Dirección: C/Portal de Gamarra,56 01013 Vitoria (Álava)

Teléfono: 945229100

E-mail: deltavi-gerencia@kia.es / deltavi@kia.es

Toyota C-HR

Circular sin sorpresas por las zonas de bajas emisiones

El nuevo Toyota C-HR híbrido enchufable permite acceder libremente a los centros urbanos con zonas ZBE, al contar con etiqueta ‘Cero’ y es un SUV potente y deportivo con un desempeño sobresaliente en viajes largos. Y es que Toyota aumenta la oferta de vehículos enchufables con el nuevo C-HR Plug-in Hybrid, que se despliega en el segmento SUV compactos como uno de los referentes en propulsores gasolina-eléctrico enchufables y aporta un sistema híbrido de 5ª generación aún más eficiente. El nuevo C-HR híbrido enchufable ya se puede adquirir desde 37.000 euros. También es el modelo de la gama C-HR más potente, con 223 caballos.

El nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid ofrece lo mejor de dos mundos. Por un lado, dispone de una autonomía de hasta 66 kilómetros, suficiente para conducir diariamente en modo eléctrico; y por otro, si se agota la batería, no hay de qué preocuparse: automáticamente cambia al modo combinado híbrido-motor de combustión. La motorización del nuevo Toyota C-HR ‘enchufable’ consta de un motor eléctrico de 163 caballos en el eje delantero, así como de una batería de de gran capacidad, con 13,6 kWh, y un motor de combustión de 2.0 litros de cilindrada con 152 caballos. El resultado es una potencia total combinada de 223 caballos, que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,2 segundos. El rendimiento está al mismo nivel que la eficiencia, con un consumo de combustible que oscila entre 0,8 y 0,9 litros de gasolina a los 100 km y unas reducidas emisiones de CO2 de entre 19 y 20 g/km. Todo ello, le permute disfrutar de la etiqueta CERO y poder circular libremente en las zonas urbanas ZBE.

Para potenciar aún más la eficiencia y reducir los consumos, el C-HR utiliza climatización por bomba de calor, que permite regular la temperatura del habitáculo con un gran rendimiento energético. Así, se puede disponer de calefacción tradicional en invierno, sin necesidad de poner en marcha el motor térmico, y enfriar el habitáculo en verano.

El sistema de conducción eficiente predictiva, que funciona al circular con un destino establecido en el navegador, combina el análisis de las condiciones de la vía y el tráfico con el aprendizaje continuo de las rutas habituales y el estilo de conducción del usuario para optimizar automáticamente el uso del modo eléctrico, y maximizar así la eficiencia. La nueva función Geofencing también optimiza el uso de la batería durante todo el trayecto, analizando la ruta prevista y alternando automáticamente entre los modos eléctrico e híbrido al circular fuera de zonas de bajas emisiones, para maximizar la autonomía eléctrica al entrar en una zona de bajas emisiones.

avanti
indietro

TOYOTA AUTOCENTRO ARMENTIA

Dirección: Alto de Armentia, 2 (Vitoria-Gasteiz)

Teléfono: 945 131 022

Web: www.armentia.toyota.es

BMW X3

Máxima seguridad y eficiencia

Un nuevo lenguaje de diseño confiere a la cuarta generación del BMW X3 una mayor presencia exterior y más dinamismo. Los materiales de alta calidad, una especificación estándar mucho más generosa, la digitalización avanzada y el nuevo sistema BMW iDrive marcan la pauta para crear el ambiente de calidad que se respira en el interior del habitáculo. La seguridad y el confort del nuevo BMW X3 también se benefician de una amplia selección de sistemas semiautomáticos de conducción y aparcamiento.

La gama incluye no solo motores de gasolina y turbodiésel de alta eficiencia, sino también un sistema híbrido enchufable de última generación que permite a la versión BMW X3 30e xDrive una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros y un aumento de la potencia hasta 398 caballos. El nuevo BMW X3 es 34 milímetros más largo que su predecesor, con 4,75 metros, mientras que su ancho ha aumentado 29 milímetros hasta alcanzar los 1,92 metros. Todas las luces de conducción diurna, las luces laterales y los intermitentes de los faros Led se fabrican ahora con fuentes de luz superpuestas en forma de L. Los faros delanteros Led adaptativos, con sistema antideslumbramiento, funciones de luz de carretera, alumbrado urbano y luz angular, además de detalles decorativos en azul, están disponibles opcionalmente. La luneta trasera empotrada está bordeada por un alerón de techo largo y los deflectores de aire laterales contiguos.

La cabina del nuevo BMW X3 combina ofrece un amplio espacio y un ambiente premium. La pantalla curva del sistema de información y entretenimiento (compuesta por dos pantallas, la del tablero de instrumentos de 12,3 pulgadas y la principal de 14,9 pulgadas) los volantes de fondo plano y la nueva palanca selectora de marchas son los elementos que definen la moderna versión del habitáculo. El espacio de carga se puede aumentar de 570 litros a un máximo de 1.700 litros; como opción se puede montar un acoplamiento de remolque que se extiende y se retrae eléctricamente; la carga máxima permitida por remolque es de 2.500 kilogramos

El modelo líder de gama, el nuevo BMW X3 M50 xDrive, cuenta con el motor de gasolina de seis cilindros y 3 litros de cilindrada combinado con la tecnología híbrida de 48 V. Su potencia máxima de 398 CV se canaliza mediante una caja de cambios automática Steptronic Sport de ocho velocidades y la tracción integral inteligente xDrive. El nuevo X3 M50 xDrive emplea apenas 4,6 segundos para alcanzar los 100 km/hora desde parado. Este tren motriz potente se combina con la tecnología de suspensión M Sport con dirección deportiva variable, los frenos Sport, las llantas de aleación ligera de 20 pulgadas y el diferencial Sport integrado en el eje trasero vienen de serie. También está disponible opcionalmente una suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente, así como cuatro tubos de escape.

avanti
indietro

BMW

Dirección: C/ Portal de Gamarra, 56

Teléfono: 945 259 100

Web: www.grupodeltavi.com

Email: ventas2@deltavi.com

MITSUBISHI ASX

Motorizaciones híbrida enchufable, híbrida y microhíbrida

El lanzamiento de la nueva generación del Mitsubishi ASX resulta tan oportuno como decisivo para la marca japonesa. La nueva generación del ASX está basada en la plataforma de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de cuyas sinergias se beneficia. Esto ha permitido ofrecer una amplia variedad de motores, entre ellas el híbrido enchufable (PHEV), el híbrido (HEV) y el microhíbrido (MHEV), así como sistemas avanzados de seguridad y funciones de información y digitalización a la altura de las expectativas de los conductores de hoy.

La nueva generación del ASX incluye una amplia gama de opciones de propulsión electrificadas. La opción de propulsión de acceso, con un precio que parte desde los 23.490 euros, es un motor de gasolina turboalimentado de tres cilindros y 1.0 litros de cilindrada, está disponible en combinación con una caja de cambios manual de seis velocidades. Esta unidad proporciona 90 caballos de potencia, y ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 14 segundos. Los consumos medios homologados se sitúan en los 5,7 litros, con unas emisiones de CO2 de 130 gramos por kilómetro

Para los clientes que buscan mayores prestaciones, la versión 130T MHEV (desde 25.990 euros) ofrece un motor de gasolina turbo de inyección directa de 1.3 litros combinado con un sistema de electrificación microhíbrido provisto de un alternador de arranque accionado por correa y acoplado a una batería de ion de litio de 12 vatios, que facilita la recuperación de energía tanto durante la deceleración como durante el frenado, así como un asistente de par-motor eléctrico. Esta unidad motriz puede elegirse con caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática tipo ‘doble embrague’ de siete velocidades. Esta versión de motorización proporciona 140 caballos de potencia y 260 newton-metro de par-motor con la caja manual, así como 160 caballos y 270 newton-metro de par-motor con la transmisión automática de ‘doble embrague’, lo que permite alcanzar los 100 km/h en solo 10,3 segundos con la transmisión manual y 8,5 segundos con la automática. Los consumos registrados se sitúan en torno a los 5,7 litros/100 km.

Para satisfacer el creciente interés por la sostenibilidad y la demanda de mayor eficiencia y reducción de emisiones, la nueva generación del ASX será el primer modelo de Mitsubishi en Europa con la configuración de híbrido auto recargable 160 HEV (desde 31.970 euros), que combina una unidad de gasolina de 1.6 litros con dos motores eléctricos y una caja de cambios automática. Con 145 caballos de potencia, cuenta con una asistencia eléctrica que ayuda a reducir las emisiones de CO2 (de solo 104 g/km) y a mejorar la eficiencia de consumo de combustible. Este motor consume apenas 4,7 litros/100 km.

La joya de la corona será sin duda la versión híbrida enchufable 160 PHEV (desde 38.390 euros), con un sistema motriz compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros de cilindrada acompañado por dos motores eléctricos y una batería de 10,5 kWh. La combinación de las tecnologías de combustión y eléctrica permite alternar distintos modos de alimentación para maximizar la eficiencia. Gracias a un potente paquete de baterías, el ASX híbrido ofrece una autonomía de hasta 63 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico durante la conducción por ciudad. Y recupera toda su capacidad en solo 3 horas en una toma de corriente doméstica. Las emisiones de CO2 son de apenas 30 g/km y alcanza unas cifras de eficiencia de consumo de gasolina de 1,3 litros/100 km, mientras proporciona 160 caballos de potencia.

avanti
indietro

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Alto de Armentia, 2 (Vitoria-Gasteiz)

Teléfono: 672 329 085

Web: www.armentia.toyota.es

Volvo EX

El SUV compacto más revolucionario

El Volvo EX30 es un vehículo eléctrico que presenta un habitáculo con estilo minimalista, con un salpicadero presidido por una pantalla de gran tamaño y muy pocos mandos mecánicos. El espacio para los pasajeros es normal para las dimensiones de la carrocería. Solo hay una pantalla, en el centro, de 12,3 pulgadas. En la franja superior se consulta la velocidad, la posición de la transmisión y la visión de las ayudas a la conducción, mientras que el resto de la pantalla se destina a las funciones típicas de un sistema multimedia: navegación, audio, climatizador y ajustes del vehículo. El sistema operativo es Android Automotive, como en otros Volvo, que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

La versión más asequible tiene 272 caballos de potencia puede encontrarse desde 36.770 euros. Las primeras unidades ya están disponibles a un precio muy bajo para como Volvo se suele posicionar con respecto a la competencia. Es un coche rápido. Llega de 0 a 100 kilómetros por hora en 5,7 segundos. Los 344 kilómetros de autonomía probablemente resulten suficientes para el día a día de muchas personas, siempre y cuando se disponga de un punto de recarga en casa. No obstante, quien quiera más potencia, tracción total o más batería, puede optar por alguna de las otras dos versiones existentes. Es decir, que en total hay tres versiones del Volvo EX30. Con motor y batería NCM y tracción trasera, 272 caballos de potencia y 480 kilómetros de autonomía, desde 42.034 euros. Con dos motores y batería NCM y una tracción total de 428 caballos de potencia y 460 kilómetros de autonomía, desde 48.265 euros.

Los niveles de equipamiento son: Core, Plus y Ultra. Desde Core que se presenta de serie elementos como el programador de velocidad activo, los sensores traseros de aparcamiento, la cámara de visión trasera, la alerta por cambio involuntario de carril, el sistema de detección de vehículos en el ángulo muerto, los faros de ledes y la conexión 5G. El nivel Plus añade cosas como los sensores de aparcamiento delanteros, el climatizador de dos zonas, la superficie para la carga inalámbrica de un teléfono móvil, un sistema de audio de Harman Kardon y la apertura eléctrica del portón del maletero.

Hay dos maleteros. El delantero tiene solo 7 litros, pero es suficiente para meter en él el cable de recarga y los triángulos de emergencia. El maletero posterior es de 318 litros. El piso es regulable en dos alturas y el portón tiene accionamiento eléctrico, excepto con el nivel de equipamiento Core, que entonces es manual.

avanti
indietro

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: c/ Portal de Betoño,13 01013 Vitoria-Gasteiz

Teléfono: 945133964-617416206

E-mail: volvovitoria@gmail.com

Web: www.volvoarregui.com

Mini Countryman

El Countryman se hace mayor

Desde su lanzamiento al mercado en 2010, el crossover compacto Mini Countryman se ha mantenido en la senda del éxito. Con 13 centímetros más de longitud y 6 centímetros más de altura, el nuevo Countryman ha crecido notablemente en comparación con su predecesor. Con pasos de rueda más ancho y un diseño más minimalista, el coche tiene ahora una presencia significativamente mejorada. La tracción total opcional también garantiza una diversión al volante segura, incluso fuera de las carreteras convencionales.

El Countryman totalmente eléctrico está disponible en dos niveles de potencia: el modelo Countryman E, con una potencia de 150 kW/204 caballos y un par motor de 250 newton-metro, y la versión Countryman SE ALL4 tracción total, con 230 kW/313 caballos y 494 newton-metro. La autonomía homologada es de 462 y 432 kilómetros, respectivamente. Las versiones gasolina comienzan con un propulsor de 3 cilindros y 1.5 litros de cilindrada, tracción delantera, con una potencia de 170 caballos; le sigue un propulsor de 4 cilindros y 2 litros, con sus dos variantes de potencia de 218 y 300 caballos y tracción total. Con el motor turbodiésel, con 2 litros de cilindrada y tracción delantera, el Countryman dispone ahora de 163 caballos de potencia. Todas las cajas de cambio son automáticas. Los precios de la gama Countryman comienzan desde los 39.400 euros de la versión de acceso hasta los casi 60.000 euros del modelo más caro.

El nuevo diseño del Countryman adopta una aerodinámica mejorada con el fin de lograr cifras de consumo muy bajas. El diseño del frontal está definido por la nueva parrilla octogonal. Un sensor de radar especialmente pequeño está integrado a ras en su superficie para apoyar la mayor funcionalidad de los sistemas de asistencia al conductor. Las llantas de hasta 20 pulgadas de diámetro contribuyen a la apariencia de mayor robustez del vehículo. El Countryman es el primer vehículo de Mini con sistemas de asistencia de nivel 2, que permiten una conducción semiautomatizada. El conductor puede elegir entre una configuración de chasis equilibrada y confortable o una especialmente deportiva, en función de la experiencia de conducción individual que prefiera. La suspensión adaptativa con 15 milímetros de descenso y amortiguadores de frecuencia selectiva está disponible como opción. Se trata de un chasis puramente mecánico que se adapta a las condiciones de la carretera y ofrece un importante valor añadido en términos de control del vehículo.

El salpicadero del nuevo Countryman ya no dispone de la clásica pantalla detrás del volante. Todo el contenido relevante se proyecta en el Head-up Display opcional y en la pantalla redonda e información, situada en el centro del salpicadero cubierto por primera vez con superficies textiles. El techo panorámico de cristal, con una mitad delantera que se puede abrir hace que el interior sea especialmente luminoso. La posición de la fila trasera de asientos puede ajustarse en longitud hasta 13 centímetros. Esto proporciona un espacio para las piernas muy cómodo en la parte trasera o un volumen adicional en el maletero. El respaldo de los tres asientos traseros también se puede ajustar individualmente en seis posiciones hasta 12 grados. Con el asiento trasero abatido, se pueden transportar fácilmente incluso objetos voluminosos en el maletero con capacidad de 460 hasta 1.450 litros.

avanti
indietro

MINI MOTOR GORBEA

Dirección: Alto de Armentia, 14 (Vitoria-Gasteiz)

Teléfonos: 945131022

Web: www.motorgorbea.com

Ineos

Todoterreno, puro y duro

Grenadier  combina el espíritu y diseño británicos con la precisión de la ingeniería alemana. El diseño exterior es tributario de los populares Land-Rover del siglo pasado, aunque con la máxima funcionalidad, confort y tecnología moderna de estos tiempos. Es difícil comparar al Grenadier con algún modelo del mercado actual, pero el Jeep Wrangler ‘largo’ de 5 puertas podría ser uno de los rivales más caracterizados, aunque el modelo estadounidense no ofrece el grado de sofisticación del nuevo 4×4 de Ineos.

Entre los equipamientos específicos para vehículos 4×4 más destacados con los que cuenta el Grenadier se encuentran una escalera alineada con las líneas de cierre del portón para acceder al techo y cableado exterior, con puntos de salida en la parte delantera y trasera del techo, para facilitar la conexión de lámparas auxiliares, de trabajo o balizas. En el exterior de la carrocería se dispone de las clásicas barras y tiras en el techo para poder colocar cargas y fijarlas de manera segura sin baca (aunque es posible instalar una si se desea). Por último, las líneas de cintura con tiras protectoras en las puertas pueden llevar un cinturón de herramientas opcional, mientras que en la parte trasera se pueden colocar cargas o accesorios, como por ejemplo un bidón.

Se ha diseñado el interior del Ineos Grenadier con un propósito: ofrecer el espacio, la funcionalidad y la versatilidad que se necesitan en un 4×4 de altas prestaciones. Su diseño fusiona tecnologías modernas con todo el confort que se espera en esta década y en el futuro. El puesto de conducción, con pantallas y botones de control por dondequiera que se mire, incluido el techo, le asemeja a la cabina de un avión. Los interruptores están muy separados entre sí e indican claramente su función para facilitar su uso mientras se conduce, incluso con guantes puestos. La consola superior dispone de controles de los bloqueos del diferencial y circuitos eléctricos auxiliares. La pantalla táctil de 12,3 pulgadas de diámetro muestra el panel de instrumentos digital y los menús del sistema de información con navegador y Apple CarPlay o Android Auto. También se puede acceder a todos los menús con la pantalla táctil o con el mando giratorio de la consola central aunque las manos estén mojadas o manchadas.

Los aventureros de la conducción 4×4 podrán disfrutar del sistema Pathfinder Off-Road Navigation, con el que podrán programar, seguir y guardar su ruta mediante paradas donde no haya señales de tráfico ni marcas de ruedas. Por su parte, los envolventes asientos Recaro ofrecen confort y soporte dentro y fuera del asfalto. Se puede añadir calefacción a los asientos delanteros y tapicería de cuero de forma opcional. Diseñado para funcionar de forma mecánica en la medida de lo posible, el nuevo Grenadier incluye aproximadamente la mitad de unidades de control electrónico de otros vehículos similares, para elevar la fiabilidad y ofrecer una experiencia de conducción más analógica y directa.

Para los usuarios que precisan un vehículo de estas características, la funcionalidad del Grenadier no admite comparación. El suelo de goma es impermeable y dispone de tapones de drenaje; los interruptores y superficies del salpicadero son lavables y a prueba de salpicaduras; los asientos son resistentes a manchas y al agua, por lo que no necesitan protección adicional. Asimismo, están disponibles numerosas opciones de almacenamiento: cajón bajo el asiento, caja de tapa con cierre de llave en la consola central, zona de almacenamiento seguro en el lateral de la zona de carga y soportes para botellas de un litro en todas las puertas.

avanti
indietro

INEOS DELTAVI FIAT ALAVA

Dirección: C/ Portal de Gamarra, 56

Teléfono: 945 259 100

Web: www.grupodeltavi.com

Email: ventas2@deltavi.com

Omoda

Diseño y funcionalidad a un precio muy ajustado

El grupo automovilístico chino Chery presenta el nuevo Omoda 5, un SUV de tamaño compacto (4,40 metros de largo) que debuta en el mercado con un eficiente y potente motor 1.6 litros turbo gasolina de 185 caballos y 290 newton-metro de par-motor, asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Además, cuenta con tres modos de conducción, un amplio equipamiento de serie tanto en su nivel de acabado de acceso (Confort) como en el tope de gama (Premium) orientado al confort y a la seguridad que lo hacen merecedor de las 5 estrellas en el test de seguridad EuroNCAP. El precio del Omoda 5 parte desde los 27.900 euros.

El Omoda 5 se estrena en el mercado con un sistema de propulsión gasolina 1.6 litros TGDI de cuatro cilindros, con inyección directa, 185 caballos de potencia y un par motor 290 newton-metro. Este motor llega asociado a una caja de cambios automática de 7 velocidades tipo DCT, de doble embrague, que proviene de la firma Getrag, y es la misma caja que montan, por ejemplo, los Mercedes-Benz Clase A y el BMW X1. Sus desarrollos y relaciones de cambio se han optimizado para ofrecer unos consumos contenidos y alcanzar desde parado los 100 km/h en 7,8 segundos. Este nuevo modelo dispone de serie con tres modos de conducción (Normal, Eco y Sport) para que sus prestaciones se adapten siempre a las condiciones de la vía y al estilo de conducción que se elija en cada momento. El Omoda 5 llega al mercado español con una garantía oficial del fabricante de 7 años o 150.000 kilómetros.

En el exterior, el Omoda 5 es un vehículo con una imagen futurista, con una longitud total de 4,40 metros, una anchura de 1,83 y una altura de 1,59. Su frontal destaca por una parrilla aerodinámica, a partir de una trama geométrica y de efecto 3D rematada con pequeños destellos en forma de diamantes. La firma lumínica está compuesta por una luz diurna de Led con diseño en forma de T en la parte superior, que también hace las veces de intermitentes dinámicos cuando estos se activan y dos ópticas Led dispuestas en vertical. En la zaga, las molduras, el spoiler sobre la luna trasera y el difusor inferior le dan un toque de deportividad.

Dispone también de un asistente de voz inteligente que hace posible hacer y recibir llamadas de teléfono, regular la temperatura, seleccionar la emisora de radio, subir o bajar las ventanillas o abrir y cerrar el techo solar.

avanti
indietro

LASCAR ÁLAVA

Dirección: C/ Alto de Armentia, 14 (Vitoria-Gasteiz)

Teléfonos: 945 150 068

Email: comercial@lasacar.com

MG HS

Un SUV que combina rendimiento y eficiencia

El MG HS es un SUV compacto tirando a grande que mide 4,57 metros de largo por 1,87 ancho, dando cabida a cinco ocupantes. No obstante, sí que difiere en capacidad de maletero, que cubica 463 litros (con la segunda fila de asientos abatida promete 1.454 litros).

El motor que esconde bajo el capó es el mismo que el PHEV, pero sin ir acompañado de un propulsor eléctrico. Por tanto se mueve a secas con un 1.5 TGDI de 162 caballos y 250 newton-metro. Este bloque se asocia además a un cambio manual de seis velocidades, a diferencia del híbrido enchufable que solo se ofrece con automático de convertidor de par. Aunque igualmente el MG HS puede configurarse con una caja automática de siete relaciones, pero que es de doble embrague.

Este nuevo MG HS se ofrece con los mismos acabados que el PHEV: el de acceso Comfort y el más completo Luxury. Se puede seleccionar en cinco colores para la carrocería: Rojo diamante, Azul Brighton, Blanco Dover, Negro perlado y Plata medalla.

Y desde el MG HS Comfort ya viene dotado con muchas bondades tecnológicas de serie. Por ejemplo, el generoso display táctil de 10,1 pulgadas, que integra un sistema multimedia con radio digital DAB, navegador integrado o conexión Apple CarPlay y Android Auto. Pero también un completo arsenal de sistemas de asistencia a la conducción que acoge su MG Pilot: incluye control de crucero, frenada automática de emergencia, aviso activo por salida de carril, sistema de mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto o alerta por tráfico cruzado trasero. Por su parte, el acabado Luxury suma ópticas Full-Led, llantas de 18 pulgadas, techo panorámico, portón del maletero con apertura eléctrica, pedalera de aluminio, climatización bizona o todos los asientos delanteros con ajuste eléctrico y diseño deportivo. A nivel de tecnología encontramos la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, el control de crucero adaptativo inteligente operado con radar (ACC) o la cámara de 360º.

avanti
indietro

MG ARMENTIA

Dirección: C/ Alto de Armentia, 2

Teléfono: 637 78 0441

Email: ventas@mgarmentia.com

Web: www.mgarmentia.com

Mazda MX-30

Único en su especie

El Mazda MX-30 R-EV es un híbrido enchufable único en el mundo. Es una muestra más de la artesanía japonesa y de esa experiencia de conducción tan propia de un Mazda, además incluye un generador eléctrico de gasolina para recargar la batería. Con una autonomía de 85 kilómetros en modo eléctrico en uso combinado, no es necesario recurrir al motor de combustión para tus desplazamientos diarios.

Mazda reinventa el coche eléctrico para las necesidades diarias de las familias y los conductores más activos. Un diseño contemporáneo que refleja sencillez, con puertas de apertura inversa y un elegante y amplio espacio interior. La tecnología de transmisión eléctrica inteligente e-Skyactiv EV de este SUV te ofrece la excelente capacidad de maniobra de Mazda para llevarte donde sea que te lleve la vida.

El Mazda MX-30 está disponible en cuatro combinaciones multi-tono, incluidos los nuevos colores Multi-tone Zircon Sand y Multi-tone Jet Black Silver. Sobre los tiempos de carga, ha mejorado considerablemente para que puedas volver más rápidamente a la carretera. También han mejorado los acabados Modern Confidence e Industrial Vintage. Y para este año existe una nueva opción Urban Expression, la cual recrea un ambiente de estilo y relax, así como lleno de vitalidad y dinamismo.

avanti
indietro

TECNOARABA CONCESIONARIO OFICIAL MAZDA PARA ÁLAVA

Dirección: C/ Portal de Gamarra, 56

Teléfono: 945 259 100

Web: www.grupodeltavi.com

Email: ventas2@deltavi.com

SsangYong Tívoli

Notable en relación precio-producto

SsangYong presenta los nuevos Tívoli y Tívoli Grand y se pone al día para seguir ofreciendo unas dimensiones compactas, su tecnología de conducción inteligente, una brillante interfaz digital, la seguridad más avanzada y una amplia gama de mejoras de diseño, tanto por dentro como por fuera. A sus cualidades dinámicas, se unen los nuevos sistemas de seguridad SsangYong de última generación, un conjunto de controles integrados para que el conductor y los pasajeros puedan disfrutar de un nuevo nivel de tranquilidad. Con respecto a la gama de motores, el 1.5 litros gasolina turbo de gasolina se ofrece con dos niveles de potencia, 135 y 163 caballos. Las cajas de cambios son siempre de seis velocidades, manual o automática, y la tracción es delantera.

Los nuevos Tívoli y Tívoli Grand tienen un peculiar estilo exterior con un aspecto moderno y equilibradas proporciones, todo ello rematado por una línea de techo ‘flotante’ que recuerda a los SUV de segmentos superiores. El nuevo parachoques integrado y la parrilla más grande rodean las luces antiniebla Led triples en los extremos del paragolpes y su línea distintiva del capó le da un carácter deportivo. Además de las luces diurnas Led delanteras y traseras, destacan también las llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro. En el interior hay cambios significativos, empezando por las salidas de aire laterales y siguiendo por el nuevo salpicadero. Destaca el sistema de infoentretenimiento, con una pantalla táctil de 8 pulgadas de diámetro que dispone de un nuevo software y, sobre todo, el panel de control de la climatización darle al tablero un aspecto más moderno.

El maletero dispone de 427 o 720 litros (Tívoli y Tívoli Grand, respectivamente) y al contar con asientos traseros abatibles 40:60, se ofrecen combinaciones de asiento/carga muy flexibles. La comodidad a bordo se completa con detalles como el climatizador manual o automático bizona, sensores de lluvia y luces, control de velocidad de crucero (funcional entre 36 y 150 km/h), cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, telefonía manos libres por Bluetooth, sistema de información y entretenimiento compatible con Apple Car Play y Android Auto y el sistema de entrada y arranque sin llave.

El nuevo SsangYong Tívoli se ofrece con tres niveles de acabado: Line, Urban Plus y Limited. El Line cuenta con transmisión manual, mientras que los Urban Plus y Limited están disponibles con transmisión manual o automática. El Tívoli Grand, por su parte, solo llega con la versión de 163 CV pero con los mismos acabados. El sistema de asistencia a la seguridad SASS de SsangYong es de serie en toda la gama. Los asientos están tapizados en tela (Line y Urban Plus) o en combinación símil cuero y tela (Limited). La marca surcoreana ofrece una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros en este modelo.

avanti
indietro

SSANGYONG VITORIA ARREGUI

Dirección: C/ Portal de Betoño, 15 (Vitoria-Gasteiz)

Teléfonos: 945660052 / 617416206

Email: comercial@aearregui.com

Web: www ssangyongarregui.com

Compartir

Content Service desarrollado por SRB Ediciones.